Mostrando entradas con la etiqueta Hipocondriamods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipocondriamods. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 60's MOD CLASSICS

Tras varios meses de silencio, tanto de este blog como en cuanto a recopilatorios surgidos del foro de Hipocondriamods surge, quizá como una despedida temporal a los mismos, una compilación que bajo el genérico título de 60's Mod Classics reúne algunos de los temas favoritos de esa década de los ilustres foreros que a base de dos elecciones por cabeza reflejan, una vez más (¡y van..!), su excelente gusto musical.
En un arco temporal que abarca desde 1956 a 1968 (el tema de los Action permaneció inédito hasta el legendario disco que recuperaba su legado en 1980) y un rango de estilos que van desde el R&B, pasan por el jazz y el soul y acaban en el freakbeat las 30 canciones nos dan una visión solamente parcial de la enorme riqueza musical que caracteriza a la escena mod. Y como guinda al pastel, un bonus track con el homenaje sonoro a Alfredo Calonge de Los Negativos que Brighton 64 grabó el año pasado. Todo un lujo para Hipocondriamods.
o

martes, 6 de mayo de 2014

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: MOD JAZZ VOL.2

Hace casi cinco años (¡ahí es nada!) surgió del foro de Hipocondriamods el primer volumen dedicado al Mod Jazz, y ahora por el empeño de los foreros y el buen (qué digo buen.. ¡magnífico!) hacer del compilador y diseñador de la parte gráfica mac-22 vuelven los sonidos más cool y los desarrollos con más groove para las pistas de baile más refinadas en este Volumen 2 del Mod Jazz en el que supone el disco número 31 surgido de tan excelso foro.En él encontramos 25 cortes que recorren la década que va de 1961 a 1971 y se centra sobre todo en solistas y grupos norteamericanos pero con algún salto a las islas británicas. Un artefacto imprescindible, smart & cool!

viernes, 27 de diciembre de 2013

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: FEMALE RHYTHM & BLUES 50's AND 60's

Desde el foro Hipocondriamods hemos recibido un último regalo en este 2013 y una banda sonora estupenda para celebrar un, esperemos, buen año 2014 para todos. Una nueva recopilación que denota que el foro y los foreros siguen en buena forma y manteniendo y cultivando sus excelentes gustos musicales, veintiséis gemas de R&B a cargo de féminas y facturado en las décadas de los 50 y los 60. Se trata de un vasto género musical del que me declaro desconocedor en su gran mayoría pero al que he podido aportar una pequeña propuesta que, no es sorprendente, es la producción más tardía de toda la selección.
Extraídas del catálogo de sellos míticos como Excello, Okeh, Liberty, Cadet, Specialty, Chess, Stax o Roulette entre otros podemos disfrutar de la enorme fuerza e intensidad del R&B (ojo, ¡auténtico R&B y no lo que se entiende en estos duros tiempos!) a cargo de regias intérpretes femeninas. ¡A disfrutarlo! 

viernes, 18 de octubre de 2013

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: BANDAS DE SOUL RHYTHM & BLUES... 2007-2013

Una nueva y muy esperada entrega de las recopilaciones surgidas del foro Hipocondriamods, y una muy especial. Un homenaje en toda regla a un forero tristemente desaparecido y una demostración de que la escena está activa y atenta a nueva música que surge continuamente, pero evidentemente música cuyas raíces están fuertemente enclavadas en los mejores ritmos de décadas pasadas.
Veintiséis muestras de elegante, estilista y también furibundo y energético Soul R&B (en los términos más tradicionales de ambos estilos, por supuesto, pero evidentemente de fresco sonido) surgidas entre 2007 y 2013 (y un emotivo bonus grabado en 1998) a cargo de bandas y solistas de ambos lados del océano, algunos estrellas del panorama musical y otros referencias indispensables del underground modernista.
Para disfrutarlo a todo volumen... en cualquier momento, en cualquier garito que entréis, un día estará sonando este disco... ¡El auténtico Soul del siglo XXI!

lunes, 29 de julio de 2013

EN RECUERDO DE JUAN ANTONIO

No tuve la suerte de conocerle personalmente, pero era un asiduo durante mucho tiempo del foro Hipocondriamods y gracias a ello durante un buen período de tiempo intercambiamos mensajes en torno a los temas que nos habían reunido a tantos y tantos en ese foro de apasionados de la música. Y como no sólo de música se habla en ese reducto genial, conocimos las otras grandes pasiones de Juan Antonio Palomino Alfaro, JuanAntonio_1981: el fútbol, el baloncesto, el Real Madrid, el Manchester United... pasiones que defendía con ingenio, gracia y constancia.
Mod practicante y poseedor de excelentes gustos musicales que frecuentaban el beat, freakbeat y psicodelia británica de los 60, los mejores sonidos emanados del Brit-pop y sobre todo el sonido Madchester, cuna imprescindible de la que surgió toda esa explosión musical de los noventa en Gran Bretaña.
Como he dicho, lamentablemente no lo conocí en persona, y perdí contacto con él cuando dejó de participar, hace unos años, en Hipocondriamods para poder regalar su ingenio en algunas de las jóvenes, por aquel entonces, redes sociales. Pero siempre se le echó de menos, y ahora aún más, tras conocer la terrible noticia de su pérdida, tan joven y dejando tanto dolor entre los que lo conocieron.
Como humilde homenaje desde Making Time, he aquí las canciones que Juan Antonio seleccionó para incluir en las recopilaciones de Hipocondriamods Records en las que participó, muestra de su magnífico gusto musical. 
Farewell, Juan Antonio. 
David

viernes, 24 de mayo de 2013

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: REVIVAL MOD VOL.2

Es algo lógico el hecho de que si había que elaborar un segundo volumen desde las entrañas de Hipocondriamods de un estilo musical relacionado con la escena mod uno de los colocados en la lanzadera fuera el Revival, y con la habitual erudición musical de los foreros y el sensacional trabajo en el apartado gráfico de mac-22 ha salido este auténtico cañonazo compuesto por 27 piezas facturadas entre 1978 y 1986 a cargo tanto de nombres clásicos de la escena surgidos en esos años speedicos (Long Tall Shorty), mitos del pop-rock en general (Elvis Costello), apreciados y talentosos grupos no estrictamente mods pero asociados habitualmente a los gustos modernistas (Nine Below Zero, Undertones) o auténticos desconocidos limitados a los círculos más underground (The News).
Guitarrazos, energía, velocidad, melodía... Pop-Art a cargo de jóvenes y airados punks. ¡This Is Revival Mod Vol.2!

martes, 12 de marzo de 2013

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 60's UK BEAT & 60's WORLD BEAT

¡Veintisiete discos recopilatorios! Nada menos que veintisiete son ya los discos creados en el foro de Hipocondriamods que ilustran los sonidos de la escena mod y sesentera, y cada vez con conceptos más ambiciosos. En esta ocasión volvemos a disfrutar de un doble disco que sobre un mismo género, el beat, ofrece dos perspectivas sobre el mismo, distintas pero complementarias. 
Por un lado tenemos grandes clásicos y oscuros singles beat inglés, es decir, con el marchamo de calidad y autenticidad que ofrece su origen espacial en la tierra que generó esos nuevos y excitantes ritmos, y siempre elegidos con el característico buen gusto de los foreros de Hipocondriamods. En el segundo disco, y a consecuencia de la diáspora de artefactos sonoros que llenó el mundo de esa locura pop, disfrutamos de grupos internacionales que nos ofrecen su peculiar visión del beat, siempre excitante y refrescante, cogiendo esas influencias iniciales y llevándolas un poco más lejos.
Cuarenta y dos canciones repletas de entusiasmo juvenil y excitación por los nuevos territorios musicales que ante ellos abrieron pioneros como The Beatles. Quizá no es una música tan elaborada, tan arriesgada e innovadora como la que surgiría pocos meses después en Inglaterra con la segunda oleada de grupos pop tales como Small Faces o los Who, o en América con la fiebre del garage rock, pero es el origen de todo lo que estaba por venir y encontramos auténticas joyas pop. 
A destacar el excelente diseño gráfico del forero mac-22, que se inspira en la revista musical Merseybeat para el espléndido aspecto de los discos; mac-22 es el auténtico corazón de estos discos recopilatorios y el talento de estos asuntos de la imagen!

miércoles, 5 de diciembre de 2012

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: ORIGINALS vs COVERS

Un proyecto muy especial y ambicioso, así podemos calificar el nuevo recopilatorio gestado en el foro de Hipocondriamods, veintitrés propuestas musicales de los que podemos deleitarnos con su original y de la versión preferida por el forero que la selecciona, ya sea una de las múltiples existentes de esa canción como de la única que de ella se ha hecho, según el caso. 
En total, cuarenta y seis hits repartidos en dos CDs, cada uno con su portada, contraportada y galleta personalizada, repartidos de forma cronológica abarcando nada menos que 77 años de historia musical del modernismo (la primera selección data de 1935, y la más reciente versión de este 2012), y multitud de estilos apreciados por la escena que se ha fundamentado de forma decisiva en estas músicas. ¡Imprescindible!
 

viernes, 27 de julio de 2012

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: GARAGE 60'S ALL AROUND THE WORLD

Como nuestros particulares Pebbles, en Hipocondriamods decidimos que el siguiente recopilatorio (y último hasta después de la temporada estival) estuviese dedicado al garage facturado a lo largo y ancho del mundo en la década de los 60 y excluyendo a Estados Unidos de América, que tuvo un recopilatorio exclusivamente dedicado a bandas de garage de ese país.
Desde el continente americano, pasando por la Europa occidental impregnada de efluvios del Swinging London hasta más allá del Telón de Acero, y llegando a Asia sin olvidar Oceanía, aquí hay 22 canciones que ilustran qué se entendía por garage rock más allá de las fronteras del Tío Sam. Y he de decir que no ha quedado mal, nada mal... ¡A disfrutarlo!

jueves, 24 de mayo de 2012

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: EARLY SOUL (1958-1962)

¡Albricias! ¡Un nuevo recopilatorio de Hipocondriamods! Pero... ¿Early Soul?
Ésto quizá sea rizar el rizo en cuanto a la búsqueda de "nuevos" estilos en los que agrupar diversas músicas populares del pasado: ¿dónde empieza una cosa y termina la otra? ¿Hasta dónde una canción es R&B, soul con ascendencia doo-wop, doo-wop con ramalazos souleros, R&B que tira al gospel..? Reconozco que en esos terrenos me pierdo, no tengo el oído tan entrenado como debería y mis años de garage, psicodelia y melenas desmesuradas se han cobrado su precio. Quizá se note en mi elección para el recopilatorio, el Shop Around de Smokey Robinson & The Miracles, un tema bien conocido pero creo que esencial ya que ayudó a construir todo el imperio Motown y que sonoramente tiene ese toque de soul primerizo con bastante de R&B vocal. En todo caso, no será ésta la primera vez que defienda la necesidad de las etiquetas en ésto de la música popular. Lo hacen todo más divertido, enriquecedor y (a veces) clarificador. Y con el resto del recopilatorio perpetrado por los insignes foreros, espero disfrutar enormemente y aprender más en ésto de la música negra de temprana factura.

miércoles, 14 de marzo de 2012

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: BLUES 1945-1969

El nuevo recopilatorio de Hipocondriamods no puede ser más claro, ni más impresionante en su contenido. Veintidos temas de los más grandes intérpretes de blues norteamericanos en el período establecido, recopilados por los foreros. Aquí está el origen de casi todo lo que nos gusta, la música popular de los afroamericanos con ejemplos acústicos y eléctricos que tanto influyeron a los jóvenes ingleses decididos a revolucionar toda una sociedad armados de guitarra, bajo, batería y armónica (y con el feedback ejercido en la tierra natal del blues por esos melenudos británicos, generando otra corriente renovadora en la música popular). No nos remontamos, al menos en esta ocasión, al origen mismo del blues con composiciones aún más arcaicas, ejemplos de arqueología musical, pero el recopilatorio refleja gran parte del sonido y personalidad de los héroes del blues. ¡Y todo ello envuelto en un magnífico diseño gráfico!

martes, 7 de febrero de 2012

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 60's BRITISH JAZZY R&B

El foro de Hipocondriamods ha perpetrado un nuevo recopilatorio que añadir a su afamada serie de discos que cubren, bajo el prisma del gusto particular de cada uno de sus ilustres integrantes, toda esa serie de estilos (y más) que tienen como punto de unión que forman parte del gusto musical de los modernistas, de una parte de los mismos, de un sector minoritario o mayoritario, o de todos, según sea el caso.
Este Jazzy R&B es de esos casos que casi la totalidad de una escena y afines está de acuerdo y gusta sin mucho problemas a la totalidad de sus integrantes, pero llegar a un acuerdo sobre en qué consiste dicho estilo, qué canciones se pueden archivar como tales y cuáles no, en qué temas predomina el R&B sobre lo jazzy, o viceversa, o incluso no hay presencia de jazzy por ningún lado, eso ya es otra historia. Y prueba de ello son las largas semanas que llevó completar este estupendo disco, tras otras tantas de sangrientos y enardecidos debates en las que se llegó a un acuerdo sencillo en primer lugar: tenían que ser canciones británicas. Y de los sesenta. Lo de Jazzy Rhythm & Blues, como he dicho, es otra historia... Pero, finalmente, aquí está, y con un resultado superlativo a base de 21 temas facturados en las islas británicas, unos más jazzy y otros más R&B, pero todos imprescindibles piezas mod...

sábado, 10 de diciembre de 2011

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 60's R&B DANCER

¡Albricias! Un nuevo disco recopilado en el foro de Hipocondriamods (y van...) y que en esta ocasión va a hacer las delicias de los degustadores de la música negra con un pie (los dos ante estos irresistibles ritmos) en la pista de baile. Veinticinco pepinazos facturados entre 1960 y 1966 que los podemos archivar igualmente entre los discos de R&B y los de Soul. ¡A disfrutar!

martes, 28 de junio de 2011

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: GRUPOS MOD & SIXTIES ESPAÑOLES EN LOS 90's

Un recopilatorio muy especial, y uno de los más deseados por mi parte, es lo que nos ha regalado el foro de Hipocondriamods recientemente. Un recorrido en 28 canciones por la riquísima y divertidísima escena pop y rock de raigambre mod y sixties española de los 90, una etapa formativa para muchos como es mi caso, en el que cada nuevo descubrimiento musical proveniente de los sesenta se podía equiparar a la excitación producida por los lanzamientos de grupos contemporáneos, grupos a los que se les realizaba (desde la distancia) un atento seguimiento para estar al día de sus nuevas y siempre interesantes producciones. Un seguimiento que no era sencillo en muchos de los casos, limitado a fanzines en papel, hojas informativas, catálogos de venta de discos por correo, alguna llamada telefónica y muchas horas de escucha de la radio (y de grabación de conciertos y canciones en cassette...), en concreto de Radio 3, único reducto donde estos grupos minoritarios tenían su espacio. Un tiempo encantador, ¿eh?
Y, por supuesto, hay que destacar el papel jugado en esa década por los sellos discográficos independientes, algunos especializados en estos sonidos que tanto nos gustan como Animal Records, y otros sellos indies que siempre guardaban un pequeño pero digno espacio en sus catálogos para lanzar discos de grupos de garage, revival, beat... tal es el caso de Elefant, Subterfuge, etc.
28 canciones de una época irrepetible para muchos, muchos nuevos clásicos, "hits" e himnos para cantar con el puño en alto, rarezas, ediciones limitadísimas e incluso temas inéditos jalonan este discos imprescindible, el disco soñado en aquellos años para muchos, que muestra la diversidad de estilos y el talento presente en los años de máxima actividad de muchos de esos grupos: beat, garage, revival, psicodelia, pop preciosista... todo eso y más era abordado con una actitud fresca, respetuosa y entregada.
Mmmm, creo que voy a poner en mi tocadiscos el 7" de Los Substitutos...

viernes, 29 de abril de 2011

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 50's RHYTHM & BLUES

Los amigos de Hipocondriamods no fallan, lo han vuelto a lograr! Desde sus nutridas colecciones han seleccionado 27 temas publicados en la década de los 50, 27 gemas de Rhythm & Blues que conforman una de las piedras angulares sobre la que se construyó la música popular de posteriores décadas, y elemento esencial en la selección de sonidos preferidos en la escena modernista primeriza. Un gran debate se originó en el foro a la hora de delimitar el estilo (e incluso la cronología) pero podemos estar en gran medida de acuerdo en que aquí predomina el R&B, con un poco de Soul primerizo y Rock'n'Roll, pero del bueno, del hecho por los negros, right?
Este humilde degustador de la música se ha vuelto a abstener de participar para dejar vía libre a los verdaderos entendidos en este género y esta década en concreto, ya sabeis que lo mío son más los colores psicodélicos y los jóvenes blancos airados haciendo aullar sus instrumentos en un garaje, pero eso no supone ningún problema para degustar y apreciar este fantástico y muy instructivo recopilatorio!


martes, 15 de marzo de 2011

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: RHYTHM & SOUL

Nuevo recopilatorio del foro de Hipocondriamods, y uno sorprendente en esta ocasión, centrado en un estilo que auna dos tipos de sonidos que habitualmente solemos disfrutar de forma diferenciada. Díficil labor la de agudizar el oído y encontrar ejemplos que de forma clara mezclen elementos del R&B y del soul, pero en el ámbito temporal que abarca el recopilatorio (finales de los años 50 e inicios de la década de los 60) y en el de la música afroamericana, tan rico y variado, finalmente nos encontramos con que los mismos abundan y son magníficas piezas que pueden ser archivados en la categoría del Rhythm 'n' Blues, del Soul, o en esta nueva etiqueta (o al menos no tan trillada) que he conocido gracias a Hipocondriamods, el Rhythm & Soul.

La profundidad sonora y la "terrenalidad" del R&B se enriquece con la "bailabilidad" y ligereza propulsora del Soul en 25 ejemplos. ¡A disfrutarlo!

viernes, 4 de febrero de 2011

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: HAMMOND GROOVES

Nuevo recopilatorio surgido de las entrañas del foro Hipocondriamods, y eso siempre es una buena noticia, un nuevo episodio en esta enciclopedia de favoritos de la música que ha sonado, suena y sonará en la escena modernista!
Esta vez, dedicado a los hipnóticos sonidos emanados de un instrumento muy especial, el órgano Hammond, todo un estandarte en la música de los 60 que traspasó géneros, del jazz al pop pasando por el rock, el R&B, el soul y la psicodelia, impregnando con sus a veces suaves, a veces frenéticas e intensas notas, muchos llenapistas y temas que gracias a ese toque adquirieron ese groove al que hace referencia el título. En este disco se podría aplicar también el término cool a muchos de sus cortes (aquellos más jazzies, más elegantes...) pero definitivamente tenemos entre manos 26 pelotazos que, gracias al Hammond, están llenos de groove! A disfrutarlo!

jueves, 30 de diciembre de 2010

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: BOOGALOO & LATIN SOUL

¿Tienes una fiesta de Fin de Año y no sabes qué música poner? ¿Tienes una fiesta de Fin de Año y ya sabes qué música sonará?
En cualquiera de los dos casos, déjalo todo en manos del novísimo recopilatorio nacido de las entrañas del foro Hipocondriamods, del excelente gusto de sus integrantes, ¡¡la música ideal para una fiesta salvaje la noche del 31 de diciembre!!
25 temas de Latin Soul bailables hasta la extenuación, clásicos del género (bueno, género de géneros, aquí se hace palpable de forma genuina la expresión crossover) y rarezas, pero sobre todo con una capacidad innata para la pista de baile.
¿Qué mejor que empezar el año con los recopilatorios de Hipocondriamods y, en especial, con este último dedicado al Latin Soul? ¡A disfrutarlo!

martes, 16 de noviembre de 2010

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: ATLANTIC 60's RHYTHM & SOUL

Un nuevo recopilatorio originado en el magnífico foro de Hipocondriamods, y una nueva garantía de buen gusto y de acertada mezcla entre temas clásicos y hits y rarezas apreciadas entre selectos círculos de connoisseurs.
Organizado cronológicamente (como debería ser siempre en cualquier recopilatorio que abarce la carrera de un grupo, sello discográfico o estilo musical) en este disco encontramos nada más y nada menos que ¡treinta canciones! que recorren una de las muchas décadas de esplendor del sello ATLANTIC RECORDS (fundado en 1947) y en concreto uno de los estilos musicales por el que el sello encontró fama, fortuna y prestigio, el SOUL (con un poquito de Rhythm & Blues, Soul-Rock e incluso temas que han entrado a formar parte por derecho propio de la escena Northern Soul), incluyendo lanzamientos del sello madre, Atlantic, así como de subsidiarios como Atco o distribuidos por la discográfica neoyorquina.
Un auténtico lujazo de disco envuelto en una portada y contra preciosas, una introducción al Soul con marca de fábrica de Atlantic para los principiantes o un complemento a la colección de discos de aquellos expertos y completistas. ¡Imprescindible!


martes, 26 de octubre de 2010

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: 60's SKA

Un nuevo recopilatorio nacido del foro Hipocondriamods, esta vez dedicado al ritmo proveniente de Jamaica que empezó a propagarse fervorosamente por los clubs londinenses durante los primeros años 60 como nuevo estilo para bailar adoptado por los mods.

En este recopilatorio, de nuevo, me abstengo de participar para dejar a los verdaderamente conocedores del tema que nos deleiten y, en mi caso, me enseñen acerca de un estilo musical del que soy un absoluto desconocedor.
Veintiocho temas que vienen a conformar una introducción perfecta en el Ska de los 60, en una selección rigurosa y concienzuda en la que recopilar única y exclusivamente Ska original era el objetivo, sin adentrarse en posteriores evoluciones de la música popular jamaicana como podrían ser el Rocksteady o el Reggae. ¡A disfrutar!