Mostrando entradas con la etiqueta The Phantom Keys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Phantom Keys. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

RESUMEN VIDEOGRÁFICO DEL PURPLE WEEKEND 2015: THREE DAYS OF BEER AND MUSIC!

Mike Stax de The Loons
Han pasado un par de días desde que acabó el Purple Weekend y las buenas sensaciones aún duran gracias a los magníficos conciertos que hemos tenido la suerte de presenciar este año. De las seis ediciones a las que he asistido puedo decir que es de los que mejor nivel han tenido en ese sentido, con grupos enchufados, motivados y en forma, tanto en los dos escenarios grandes como en El Gran Café que sigue siendo una garantía de conciertos emocionantes, calurosos y eléctricos! Los vídeos de tales actuaciones se pueden ver pinchando en las partes del texto en color rojo!
Nuestra llegada no podía haber sido mejor que con el fascinante concierto de Les Grys Grys, auténticos herederos de los primeros Stones, Pretty Things o Downliners Sect pero aún más enérgicos. Estos chicos que viven el R&B como si fuese una música recién inventada es de lo mejor que se puede ver en directo en la actualidad!
Les Grys Grys
La noche se relajó un poco tras los franceses, los triunfadores de la misma, pero aún así los asistentes disfrutamos mucho con los conciertos de The Neatbeats, que se ganaron mi entusiasmo pese a que su beat no era inicialmente de lo que más me atraía, y The Strollers.
The Ripe llenaron El Gran Café de vibraciones ácidas gracias a su maravilloso pop psicodélico. Otro gran concierto que ya hacia que valiese la pena el largo viaje repleto de canciones propias embriagadoras culminadas con una versión de A House Is Not A Motel de Love que, ¡maldición!, no grabé.
La sesión de tarde continuó con el extraño pero hipnótico pop de Kelley Stoltz en un concierto sorprendente más cercano a la New Wave que al pop sesentero imperante en el festival, pero convenció, y más con su versión de Duchess de The Stranglers (otro fallo de grabación) que tanto me emocionó. Y hablando de emociones, éstas afloraron con el concierto de reunión de La Ruta que recorrieron su carrera y desgranaron su colección de himnos modernistas, además de versiones de Left Banke, Easybeats o The Motions.
The Loons
Los cambios en el programa alteraron un poco los conciertos nocturnos de domingo y lunes pero, por lo menos en mi caso, creo que salí ganando con ellos. The Loons eran otro de los grandes atractivos del festival y cumplieron con creces, con trallazos de su último LP y single, tremenda energía e imagen, además de deleitarnos con versiones de los 13th Floor Elevators y del Alexander de los Pretty Things.
No grabé esa canción, y siempre me arrepentiré de no hacerlo así como de no registrar más canciones del concierto de Mike Stax y los suyos!
Bronco Bullfrog
The Jay-Vons relajaron un poco el ambiente con su elegante pop soul, versión de los Remains incluída, y prepararon el ambiente para Bronco Bullfrog que nos regalaron un concierto que repasaba su carrera sin olvidar las últimas entregas de su discografía en 7". Sus armonías a tres voces y potencia instrumental siguen intactas, todo un regalo haberlos podido ver finalmente, culminado con su versión de Omnibus de los Move que, ¡oh sorpresa!, no grabé... Aquí están las partes dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho de lo que grabé de su concierto.
The Phantom Keys protagonizaron otro de los grandes momentos del Purple Weekend reeditando el concierto en El Gran Café de hace ya unos años; el sensacional ambiente y sonido logrado por los gallegos se puede apreciar en los vídeos, en una entregada, eléctrica y divertida sesión de tarde de R&B.
The Phantom Keys
The Flight Reaction, de los que no tuve el acierto de dejar constancia audiovisual, ofrecieron un concierto de rock psicodélico consistente y amenizado por su excéntrico teclista; ecos de bandas de garage, de Vanilla Fudge y de Iron Butterfly hay en su sonido e interpretaron una excelente versión de Citadel de los Rolling Stones.
The Flight Reaction
La noche del domingo fue la que más sufrió las alteraciones del programa, pero gracias a ello pudimos disfrutar del power pop de corbata estrecha del Kurt Baker Combo, un trallazo de concierto del americano que se encuentra en un estado de gracia con canciones y un directo en el que me pareció estar viendo a Joe Jackson en 1980! ¡Ah, con versión de Remains -de nuevo- incluída! Antes de Kurt Baker (aquí y aquí otras dos canciones) el grupo Biscuit descargó su rock guitarrero en un potente concierto y, para cerrar la noche, el rock con diversas inflexiones de Reigning Sound (dos canciones más aquí y aquí). Lo dicho, una alineación de grupos que cumplieron con creces para nuestro deleite!
Kurt Baker Combo
Y, por supuesto, mucha diversión en las allnighters con grandes sesiones de Edu Lázaro, Juan VG Duque y Anja & Mike Stax: freakbeat, garage, rock psicodélico, soul rock... sonidos blancos muy guitarreros y ácidos tan del gusto, como bien sabéis, de Making Time!
David