Blog of the fanzine about British R&B, Garage, Freakbeat, Psychedelia, Hard Rock, Mod, Soul, Beat, Toytown Pop, Ye-Ye, Baroque Pop, Progressive Rock, Acid Folk...
Hace unas semanas se puso a la venta por parte de Heavy Soul Records, sello que no deja de dar buenas noticias, la tirada de 300 copias del single de debut de un nuevo combo devoto del R&B británico ruidoso, acelerado, con la intensidad del soul y avistando el freakbeat más contundente: ellos son The Shoots y pocas copias deben de quedar ya disponibles! El artefacto, envuelto en una de las bonitas portadas genéricas de Heavy Soul, presenta dos piezas propias compuestas por el guitarrista y productor Paul Orwell, un inacabable talento de desbordante actividad que se está perfilando con sus propias obras, algunas de las cuales hemos visto en el blog, como uno de los músicos de referencia en la escena sixties internacional. Además de Orwell, a la voz encontramos a Lord Essien y su registro totalmente afín al R&B, al bajo y coros a Michael Parrett responsable de otro excelente single de debut y Charley Herbert a la batería.
El single disfruta de un poderoso sonido monoaural y desde los primeros guitarrazos de I Don't Know, respondidos por un bajo lleno de groove y la combinación de voz principal y coros desenfrenados, el corazón del fanático del British R&B, del beat y de los sonidos mods puede darse por conquistado, antes de que la canción se desborde en un frenesí rítmico en el estribillo con protagonismo de una afilada guitarra. La aparición de un piano no termina sino de apuntalar el sonido recién sacado de un disco de 1965.
Acompañando a la edición del single The Shoots han lanzado un videoclip de la canción rodado en añejo blanco y negro y en el que la banda, a excepción de Lord Essien, visten un riguroso negro al estilo de los Sorrows... ¡Perfecto!
No se queden sin su copia de I Don't Know / Do the Jerk, pronto se convertirá en pieza de coleccionismo! Una impecable presentación de la nueva gran banda de R&B y Freakbeat, y ya anuncian un primer LP que esperamos impacientes!
El fantástico sello Heavy Soul Records ha puesto en circulación otro artefacto POP perfecto para fuzz-cosmic-heavy mod-rockers, el 7" de debut de Michael Parrett que alberga dos piezas escritas por el propio Parrett y producidas por Paul Orwell con ese sonido profundo, carnoso y reverberante propio de la casa!
La cara A la ocupa Television, catchy popsike construido sobre un muro de sonido compuesto por una potente base rítmica, coros evanescentes y adictiva guitarra distorsionada, que brilla en todo su esplendor en el solo. Sobre esa instrumentación freakbeat Parrett lanza de forma convincente sus letras con un ligero reverb en su voz. ¡Una producción perfecta!
En el otro lado del artefacto vinílico encontramos Last Years Model, cuyo videoclip acaba de ser lanzado, y ya desde sus primeros acordes nos engancha con esos guitarrazos muy de los primeros tiempos psicodélicos de los Status Quo; la base rítmica entra de forma portentosa así como la guitarra; efectos de phasing, guitarra psych y una omnipresente pandereta cuyo sonido se expande hasta el infinito no terminan sino de redondear una pieza magnífica!
Otra muestra de que hay que seguir con atención los lanzamientos de Heavy Soul Records y su nómina de músicos devotos del freakbeat como Michael Parrett y Paul Orwell, en cuyo grupo The Night Falls el propio Parrett se encarga del bajo. ¡Otro 7" perfecto para una sesión de bailable freakbeat y popsike!
Paul Orwell es un joven talento multi-instrumentista, compositor y productor que en un brevísimo período de tiempo ha lanzado dos LPs y un puñado de singles que constatan un genio creativo asombroso y su total inmersión en la música rock de la segunda mitad de los 60 sin perder de vista décadas posteriores y otros géneros como la música negra. El hecho de que sus discos estén totalmente agotados da buena cuenta de ello! Pues bien, desde hace unas semanas su sello discográfico Heavy Soul Records ha reeditado su primer LP BLOWING YOUR MIND AWAY en formato digipack y doble CD, remasterizado e incluyendo además del álbum original rarezas, remixes y canciones solo incluidas en singles cotizados y muy difíciles de conseguir para los rezagados. Si BLOWING YOUR MIND AWAY ya es una clásica pieza de 60s rock, la adición de esas canciones hace aún más imprescindible su adquisición!
El LP original fue lanzado en 2015 y sentó las bases del sonido de Paul Orwell, al que en directo acompañan The Night Falls, solo para sorprendernos un año después con un disco compuesto íntegramente por poderosos instrumentales protagonizados por el órgano como vimos en su single de adelanto Don't Do As I Do, Just Do As I Say. Pero BLOWING... ya nos había dejado boquiabiertos ante el talento de Orwell con los primeros acordes de Like I Did Before, garage psych contagioso con pequeñas pausas en la melodía que la hacen original y adictiva, gran protagonismo del órgano, base rítmica apabullante y aparición flamígera de la guitarra. Le sigue el elegante beat de Tell Me, Tell Me y Go Tell Your Mother, un brutal rompepistas con afilada guitarra.
You're Nothing Special aporta al disco más beat épico al estilo de unos finos estilistas como Searchers o los primeros Hollies, con un pie siempre en cierto tono ácido presente en todos los cortes gracias al tratamiento de la voz con efectos que nos recuerda a una producción de Joe Meek. La guitarra a lo largo de la pieza es sencillamente sensacional.
The Right Location parece comenzar como una pieza de british R&B pero enseguida se transforma en una apasionante freakbeat y popsike propio de los Rupert's People, mientras que A.B.C. Blues es serpenteante garage beat con órgano a lo Zombies, igual que Little Reason, que podrían haber firmado perfectamente los High Numbers.
Payback es más garage con teclado y guitarra apuntalando una amenazante melodía y Here and Now nos recuerda a la Chocolate Watchband, el órgano proporcionando un muro de sonido sobre el que la guitarra con fuzz despliega pirotecnias y la voz con reverb termina de aportar el toque ácido al conjunto. Take It or Leave It es beat oscuro, ritmo perezoso e intrigante; una gozada como van apareciendo los fraseos de guitarra, y la composición que da título al álbum, Blowing Your Mind Away, podría encuadrarse como folk rock ácido con espíritu de pop barroco gracias a la estructura y los arreglos de teclados.
Los últimos minutos del disco los ocupan Hide and Seek, acelerado beat-R&B, Bad Blood, psicodelia vampirizante al igual que Fangz (The Extended Cut), intensa y sorprendente pieza plena de energía, ideal para los conciertos, adictiva y con arranques enérgicos en los estribillos que dejan al oyente fervorosamente exhausto!
En el segundo CD de esta edición Deluxe encontramos nada menos que doce canciones más para nuestro gozo comenzando por You Should Know Better, beat à la Zombies. Borrowed Time, más garage-pop con el órgano guiando la pieza, Damaged Goods que podría estar en el repertorio de la etapa R&B de los Them, el perfecto garage de Never Say Never, What You Did Wrong, su propuesta más punk, Time of Day, popsike con puente de guitarra brutal, Run Over You, pop 60s magnífico, monkeesiano, y Death Wish con algo de garage del revival 80s.
Las cuatro últimas piezas fueron previamente editadas formando parte de singles y afortunadamente recuperadas para esta edición: Hyp No Tize, cornucopia de garage psych con guitarras demoníacas y ritmo machacante, Attack, high energy rock con guitarra distorsionada, Let You Go, popsike lleno de groove, fragmentos de teclados y melodía que nos retrotraen al I'm A Man de Spencer Davis Group y Too Young To Die, garage circa '66, una conjunción mágica y contundente de base rítmica y teclados a la que se suma una demente guitarra. Una oportunidad que no hay que dejar pasar la que nos ofrece Heavy Soul Records de poder tener este disco ya imprescindible de 60s pop&rock ampliado y así hacer atronar nuestros altavoces con el beat poderoso de Paul Orwell!
Gracias al amigo Adrian (thanks mate!) ha llegado a la redacción de Making Time un artefacto de pesado y contundente vinilo de 7" que me ha volado la cabeza y ha hecho explotar mis oídos de gusto! Se trata de la nueva entrega de Paul Orwell, joven prodigio de Essex cuyo LP de debut repleto de exquisitas referencias sixties, BLOWING YOUR MIND AWAY, fue publicado el año pasado por Heavy Soul Records, que repiten con Orwell en su nueva referencia, todo un LP de instrumentales con órgano Hammond a saco que con el título de PAUL ORWELL PRESENTS ORGANIZED BLUES verá la luz en julio aunque ya la tirada limitada se puede reservar en la web de Heavy Soul Records.
Ese LP ha tenido un adelanto espectacular con el single Don't Do As I Do, Just Do As I Say / Pleasure Pill, enfundado en un estupendo diseño que emula los 7" en fundas genéricas de las compañías, y que se ha agotado en menos de un mes (aunque en su bandcamp indica que aún quedan ocho copias... ¡corred!), dos piezas llenas de groove a base de arrollador R&B con guitarras distorsionadas, atronadora base rítmica desplegando ritmos irresistibles, y líneas de Hammond brutal, alternándose el protagonismo entre las guitarras y el órgano sin sacrificar la intensidad abrumadora de unas composiciones que rebasan el R&B adentrándose en los terrenos de sonidos más duros del Freakbeat. Como bien me decía Adrian, recuerda a los míticos instrumentales de los Small Faces grabados para Decca. O como unas grabaciones de Wynder K. Frog a las que se les ha inyectado adrenalina!
Y en la cara B, Pleasure Pill, a la espídica canción se le suman unos metales que elevan la composición hasta la estratosfera. Auténtica música de club como si hubiese sido facturada en 1966!
Si este es el single de adelanto, no me puedo ni imaginar lo que contendrá el LP en su totalidad... ¡manténganse en sintonía y no pierdan de vista a Paul Orwell!
No los Shades Of Blue norteamericanos, sino una banda inglesa proveniente de Essex de potente sonido blue eyed soul y clara vocación hacia el sonido de los clubs mods más in del momento que registró cuatro temas en estudio en 1965, de los que el sello Heavy Soul recupera para un primer 7" Who's Laughing Nowy So Long como primera referencia de la colección RAWing Sixties, reservando We Can Love One Another y Sweet Girl para un futuro lanzamiento, en una estrategia similar a la de Acid Jazz Records de recuperar temas inéditos de bandas clave de la escena mod inglesa de los 60 en bonitos y muy coleccionables singles y EPs de vinilo. Who's Laughing Now, el tema estrella de este 7" es un rápido llenapistas repleto de coros, voz solista desgarrada, metales, órgano omnipresente y dura guitarra, ésto último una agradable sorpresa en un tema tan orientado al soul y de grabación tan temprana como 1965, acercándolo a territorios del freakbeat. La cara B, So Long, no la he podido escuchar pero aseguran que es bastante similar a lo facturado por los Untamed de Lindsay Muir, así que podemos encuadrarla en el mod-R&B. Habrá que seguir atentamente los próximos lanzamientos de RAWing Sixties...
Pero el estilo de los Shades Of Blue no siempre fue ese blue eyed soul poderoso y en los dos únicos singles que editaron de manera oficial, el primero para Pye y el segundo para Parlophone, ambos en 1965, se decantaron por el R&B y el beat. Where Did All The Good Times Go/It Ain't No Use fue el primero, con un tema de estilo beat en el primero con órgano a lo Alan Price de los Animals, y Voodoo Blues (que se recoge en el clásico CD recopilatorio R&B AT ABBEY ROAD 1963-1966) / Luceanne fue el segundo; la cara A, Voodoo Blues es un oscuro y amenazador R&B compuesto por el posteriormente célebre compositor norteamericano Hoyt Axton, su particular Mystic Eyes pero más ralentizado, reptante, y la cara B es de clara influencia Chuckberryana.
El grupo, con algunos cambios de formación, pervivió hasta finales de los 60 pero bajo el nombre de Toby Twirl, editando tres singles más para Decca entre 1968 y 1969 de pop levemente psicodélico con poca suerte pero con la posibilidad de incluir en la cara B del segundo de ellos, Toffe Apple Sunday/Romeo And Juliet, una composición de los afamados Tony Waddington y Wayne Bickerton. Tras su última referencia discográfica, la historia de los Shades Of Blue/Toby Twirl se desvanece en las brumas del tiempo...
- La Historia de Immediate Records (2ª parte: La Caída de los Jóvenes Dioses) - The End - The Del-Vetts - They Come To Smash This Time (Repaso a las bandas 60s nacionales de ahora mismo) - Comic: The Crazy Bunch Su precio: 1,50 euros (+2,40 euros de gastos de envío)!!!!! Pídelo en fanzinemakingtime@hotmail.com