Mostrando entradas con la etiqueta BCore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BCore. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

EL NUEVO EP DE LOS RETROVISORES: DESMELENE EN EL QUINTO!!!

Faltando muy pocos días para que termine el año nos llega uno de los destinados a ser el disco del año, y no podía ser otra sino la nueva referencia de Los Retrovisores!
Tres nuevas composiciones del grupo barcelonés y una versión (Los Retrovisores no pierden su buena costumbre de meterle soul a saco a sus canciones y llenapistas favoritos en cada uno de sus artefactos sonoros) en este ya imprescindible EP (BC.335) coeditado por BCore Disc y Soundflat Records y producido por Marc Tena y Mike Mariconda con un sonido denso, sin fisuras, con todo el empuje del soul y la fuerza del rock sesentero más algún detalle sonoro ácido!
Un, Dos, Tres inaugura los surcos del vinilo con un killer bass adictivo para desplegar su soul psicodélico brincando sobre guitarras con reverb y una sección de metales poderosísima y llena de groove; Los Canarios en sus mejores grabaciones son un claro referente! Le acompaña en la cara A Pedir Perdón, freakbeat de ritmo oscilante muy marcado por el teclado que conduce a la pieza hacia terrenos del garage USA, otro género que a Los Retrovisores se les da fetén! La letra muestra el lado contestatario de nuestros héroes!
En la cara B nos arrebata del asiento a la piesta de baile la versión que hacen del Looking For Something Better de los holandeses Ro-D-Ys (1969) con el título de Día de Suerte, irresistible mod pop soul con guitarra trotona, teclado viajero y contundente base rítmica dándole los metales toda la fuerza de la pista de baile y los pa-pa-ra-pá para corear puño en alto. Cierra esta delicia de cuatro canciones No Puedo Evitarlo en el que desde los primeros compases encontramos un intenso y arrebatado soul; los coros finales y el ritmo insistente marcado por unos metales muy de Northern Soul mientras el omnipresente órgano le da colchón sonoro arrollador.
Esta nueva referencia discográfica de Los Retrovisores, puro júbilo sonoro, no hace sino confirmarles como una de las grandes bandas del momento; su soul ibérico-garage-freakbeat es su perfeccionada marca de identidad y su sonido es imbatible!
David

lunes, 17 de octubre de 2016

EL DISCO DE LA SEMANA... SONIDO JOANIC DE LOS RETROVISORES!!!

LOS RETROVISORES: Sonido Joanic (BCore Disc, 2016)
"El Disco de la Semana" vuelve a Making Time... y por todo lo alto y de la mejor forma posible, con el poderoso nuevo LP de Los Retrovisores, SONIDO JOANIC!
Creo que una forma sencilla de definir al disco en su globalidad es calificarlo como un set list impecable para una allnighter... podría estar sonando en una fiesta continuamente ya que cada corte es un rompepistas ganador!
Su primer LP y los dos EPs publicados por BCore ya dejaban claro que Los Retrovisores eran unos ases del Soul Pop y de casi cualquier estilo sixties que abordasen; sus enérgicas interpretaciones y exquisito repertorio así lo demostraban, y SONIDO JOANIC reafirma eso que ya sabíamos, con una producción de Mike Mariconda con el que vuelven a trabajar majestuosa, contundente y sin fisuras. Trallazo tras trallazo sónico en nuestros oídos!
La ya esencial Mentiras abre el disco, arrolladora y trotona, con una paladeable pulsación de la guitarra y groove rebosante en cada segundo de la pieza, un espíritu jubiloso que continúa en la más luminosa Solo Pienso en Bailar, soul de primera con maravillosos coros. Tus Ganas de Huir nos muestra una vertiente más dura del SONIDO JOANIC con su guitarra fuzz y órgano garajero con el apoyo de unos metales que apuntalan la melodía. La línea del órgano, la fiera voz solista y la potentísima base rítmica conducen la pieza directa hacia las cumbres del garage rock.
Un clásico de las pistas de baile ocupa el siguiente corte del LP con la versión de Calamity Jane, original de The Raven, aún más poderosa por la compacta instrumentación, mientras que Trovador es un acercamiento a un temprano y elegante R&B adornado por la guitarra con reverb y las suaves líneas de metales.
Harlem Shuffle abre la cara B, otro clasicazo llevado al terreno de Los Retrovisores, arrolladora, y con ese fuzz adictivo y unas ralentizaciones del ritmo la mar de interesantes. Confieso que siento debilidad por Algo que Ocultar, popsike con espíritu soul de ritmo imparable con sitar, tabla, letra anti-optimista, ¡y esos ¡HEY! para gritar en la pista de baile!
Pan de Ayer posee un ritmo reminiscente de otra versión del repertorio del grupo, Music Man, y apuntala su sonido más guitarras duras mientras que El Carrer d'un Sentit es pop soul de altura en catalán, una muestra de su dominio del groove y una composición de la que los primeros Dexys estaría orgullosos!
Cierra el magistral disco No Quiero Regresar, "hard soul" con coros con toque popsike y letra anti-nostálgica, y es que Los Retrovisores tienen la vista en el futuro rescatando lo mejor del pasado sin irrealizables sueños de retornar a un pasado que a buen seguro fue más oscuro que la visión idealizada que de él podemos hacernos.
Me quedo corto si digo que SONIDO JOANIC es un disco imprescindible. Ya es una referencia para los amantes de los sonidos sixties y para cualquiera que tenga orejas para recrearse en casi media hora de gozosa música intensamente imparable, con letras estupendas al tiempo que gastamos la suela de tanto bailar!
David

viernes, 24 de junio de 2016

ALUVIÓN DE NUEVOS SINGLES: LUCY AND THE RATS, THE PENNYCOCKS & TOKYO SEX DESTRUCTION!

Vamos con sonidos no muy habituales por Making Time pero igualmente de nuestro agrado, tres singles de reciente lanzamiento de tres bandas que no dejan de tener la mirada puesta en diversas propuestas estilísticas de los 70, otra de las décadas musicales favoritas en nuestra redacción, para lanzar sus fenomenales canciones.
Lucy and The Rats son un cuarteto devoto del powerpop, la energía del punk y la Nueva Ola para los que el sello Dirty Water Records ha lanzado el single digital Girl / Lose My Mind. Su cara A, Girl, es pop de raigrambre sixties pero con espítitu del 78 y de la Nueva Ola. Su potente base rítmica no te permite parar de bailar junto a guitarras que se entrelazan, encantadores coros y una voz principal llena de carisma. La otra cara la protagoniza Lose My Mind, una intensa y divertida descarga de luminoso pop rock que podría formar parte perfectamente del primer o segundo disco de Blondie.
Y seguimos con más espíritu punk pero vestido con parkas y cabalgando una scooter con The PennyCocks y su nuevo single de tres canciones publicado por Bcore. C'mon Gipsy! se presenta en los surcos alcanzando velocidades supersónicas conforme avanza, punk desvocado con intención de himno para cantar con el puño en alto en la mejor tradición del Revival. Too Cool for School sigue en esa vereda, chulesco y divertido, riffs de guitarra irresistibles y un piano maníaco, coros que lanzan al aire el título en un avanzar imparable hasta el climax de la canción. El impecable disco se cierra con Nowhere to Go, su lado más punk con un pie en un rock setentero más clásico pero siempre anfetamínico.
Y para terminar nos remontamos unos meses para conocer el más reciente lanzamiento de unos clásicos que ya se han pasado alguna vez por Making Time, Tokyo Sex Destruction, y su nuevo single también digital titulado New Religion for a Teenage Nation con dos nuevas canciones: Dancing Into My World, agresivo funk hardroquero con guitarras vibrantes en la vena de unos cósmicos Funkadelic con una producción con mucha profundidad de sonido, reverberante y salida de las entrañas de unos músicos enfurecidos y poseídos por el funk, y Ready or Gone?, más garagera, con tensas guitarras y base rítmica perfecta, además de la presencia de ese profundo sonido presente en la instrumentación y las voces!
David

martes, 11 de noviembre de 2014

LOS CANGUROS, BRIGHTON 64, KAMENBERT... SUS BIOGRAFÍAS, EN LA FONOTECA

En el creciente listado de biografías de protagonistas y secundarios (generalmente más interesantes que los protagonistas, sobre todo en las últimas décadas) del pop y rock nacional de las últimas seis décadas que pueblan la página de La Fonoteca podemos encontrar artículos de especial interés para el que escribe ésto y puedo imaginar que para muchos de los lectores de Making Time.
A clásicos indiscutibles de las escenas mod, sixties y garage como Los Flechazos, Brighton 64, Los Negativos y Doctor Explosion, se han sumado escritos sobre las trayectorias aún más underground de grupos como Los Canguros y Kamenbert, elaborados y publicados por sopranok con rigurosidad, profusión de datos, aportes de los propios músicos, discografía y la posibilidad de escuchar una buena cantidad de canciones de los grupos en cuestión en el propio artículo. Y en estos casos muy, muy bien escritos.
Es de agradecer la recuperación de estos pedazos de historia del pop que ayudaron a cimentar una escena mod desde los años 80 a pesar de las dificultades para grabar y editar discos por parte de estos grupos, o incluso sin poder llegar a debutar discográficamente con ninguna de sus canciones hasta años después de su desaparición, como es el caso de Los Canguros cuyas grabaciones han sido afortunadamente recuperadas por BCore.
Manténganse atentos a próximas incorporaciones de estas ya imprescindibles biografías a La Fonoteca... ¡seguiremos informando!
David

martes, 17 de junio de 2014

LOS RETROVISORES: NUEVO EP TITULADO "EN EL SURCO" Y VIDEOCLIP!

EN EL SURCO es el título del nuevo single de cuatro canciones que Soundflat Records en colaboración con BCore Records ha editado de los titanes del garage-soul, Los Retrovisores! Otro imprescindible artefacto que saldrá a la venta el próximo 5 de julio y del que, desde BCore, nos informan de esta manera:
Los Retrovisores vuelven a estar de actualidad discográfica para regocijo de la legión de fans que en los últimos meses han bailado sin descanso en los múltiples directos ofrecidos por toda España. Su nuevo disco, que te ofrece Soundflat Records con la inestimable colaboración de BCore Disc en 2014, contiene cuatro excelentes temas: dos propios llamados “Compresión” y “Dile Adiós” más dos fantásticas  versiones con el título de “Ahora sé que serás mi amor” (“That's The Way Love Goes” de Disciples Of Soul) y “Te veo a millas” (basada en la adaptación instrumental de Lord Sitar del “I can see for miles” de los Who). Cuatro joyas de melodía contagiosa y rítmica poderosa que se añaden al convincente repertorio de beat, “garage” y soul de esta gran banda que, con el tiempo, ha ganado profesionalidad sin perder ni un ápice de emoción y frescura.  Sus nuevos temas transmiten temáticas al margen de lo previsible y evidencian un arduo trabajo de ensayo con el que han logrado conjuntar fascinantes arreglos instrumentales con excelentes juegos vocales de apoyo a su extraordinario solista.
Disponibles para ser escuchados en Spotify (hay que registrarse para ello) las piezas que componen este extended play aportan cuatro nuevos clásicos rompepistas al repertorio de Los Retrovisores. Comprensión es pegadizo garage-soul con irresistible estribillo, otra joya en el estilo que tan bien domina el grupo, y Dile Adiós continúa en esa deliciosa senda pero un tanto más sombría y amenazante en cuanto a letra y sonido, con esa guitarra punzante que va serpenteando a lo largo del minutaje. En cuanto a las versiones excelentemente escogidas, en la instrumental Te Veo A Millas el peso de la característica melodía del I Can See For Miles de los Who lo llevan los metales y en su parte final se adereza la pieza con toques ácidos, y Ahora Sé Que Serás Mi Amor es un contundente R&B que demuestra que Los Retrovisores dominan a la perfección cualquier género sesentero que se les ponga por delante!
¡Y ésto no es todo en lo referente a Los Retrovisores! Hace unos días anunciábamos la fiesta de presentación de su nuevo videoclip con la canción Me Olvidé De Ti; pues bien, ya está disponible en youtube y es de imprescindible visionado. No solo la canción se mantiene como un pepinazo pop-soul sino que las imágenes de la banda me recuerdan enormemente al clip de Henry and The Seven en 1,2,3 Al Escondite Inglés, uno de los mejores momentos del film, con esos planos que parten de los metales al ritmo de esa potente sección de Los Retrovisores, y combinados con ciencia ficción de serie B. ¡A tope!
David

miércoles, 28 de mayo de 2014

BRIGHTON 64: FOTOS DEL AYER (1982-1987), EDITADO POR BCORE!

Para aquellos que se incorporen a la escena modernista y busquen elusivos artefactos sonoros de la década en la que ésto nació en este país así como para aquellos que lo vivieron pero quieren tener en sus estantes una adecuada recopilación para recuperar muchos de los himnos de aquellos años a cargo de una de las formaciones emblemáticas del modernismo, Brighton 64, el sello BCore ha lanzado un estupendo LP (Referencia BC.263LP) que se adivina como la retrospectiva definitiva del grupo.
Con catorce canciones y la implicación de los propios hermanos Gil en el proyecto bajo la coordinación de Kiko Amat, el disco comprende grabaciones de la primera y clásica etapa del grupo barcelonés, desde sus primeras referencias publicadas en su momento por Flor Y Nata y representadas por No Volverán y Barcelona Blues además de la maqueta En Mi Ciudad que ya había aparecido en anteriores compilaciones de Al.leluia Records y Bip Bip y que sigue siendo un trallazo de emoción pop, hasta selecciones de sus dos LPs: La Próxima Vez, Conflicto Con Tu Ayer, Explosión Juvenil y la excelsa Fotos Del Ayer extraídas de HAZ EL AMOR (Twins, 1985), y las afortunadamente recuperadas del catálogo de EMI Llueve En Mi Corazón, La Calle 46, La Carne Mata El Hambre, Ponte En Marcha Para Mi, y los incontestables himnos El Mejor Cocktail, La Canción Del Trabajo y La Casa De La Bomba, todas ellas de EL PROBLEMA ES LA EDAD (EMI, 1987). 
Un disco ya imprescindible y ensamblado con cariño y respeto hacia el legado de Brighton 64 que nos ofrece la oportunidad de tener gran parte de las canciones más emblemáticas de su producción de los 80 en vinilo. 
Pese a la siempre discutible producción de aquellos años, que marcan en lo negativo a la discografía del pop español de los 80 en general, un sonido que creo perjudica a muchas de las grandes canciones del momento y aún más a los grupos con menos medios y menos apoyados por las discográficas frente a otros de mayor proyección comercial, handicap del que los Brighton 64 no se escaparon, se trata de una pieza de referencia para el aficionado al pop de aquellos años y sobre todo al interesado o inmerso en la escena mod. Mis armas, alma y pop...
David

miércoles, 16 de octubre de 2013

LOS RETROVISORES: ALMA Y PISOTÓN EP!!!

La nueva entrega discográfica en el cada vez más soberbio legado de Los Retrovisores, desde Barcelona, la constituye un EP de cuatro canciones publicado en julio por el sello alemán Soundflat Records con la colaboración de BCore y titulado ALMA Y PISOTÓN, una referencia indispensable de enérgico 60's Pop-Soul con ramalazos Freakbeat, o lo que es lo mismo, una gozosa mixtura de guitarras afiladas, teclados, contundentes bases rítmicas y abrasiva sección de metales, que cobran un protagonismo destacadísimo en estas nuevas composiciones con letras en castellano llenas de referencias clave de la música que más nos gusta.
El ye-yé garagero de Me Olvidé De Ti, la impresionante Tu Canción y su potente soul-rock a lo Ides Of March o los Blood, Sweet & Tears más disfrutables, y Soy Libre, la que más se sitúa en el ámbito del soul ibérico por ritmo, cadencia de los metales y letra, acompañan a una arrolladora versión del clásico Music Man de los Fire & Ice con letra en castellano que está a la altura del original. 
Razones más que suficientes para calificar a este disco de... ¡puramente INDISPENSABLE!
David