Mostrando entradas con la etiqueta Iron Butterfly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Butterfly. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

IRON BUTTERFLY: UNCONSCIOUS POWER

Presento una grabación perteneciente al concierto de anoche de Iron Butterfly en Tenerife (no se ve un pimiento pero se oye bastante bien). Buen sonido por parte de la banda y la sala, hora y media de actuación en la que se ciñeron con bastante respeto a un repertorio basado en los discos del grupo, sin temas nuevos ni cosas por el estilo. Salvo un par de excesos metálicos-ochenteros por parte del guitarra y del teclista (que conseguía a menudo emular con bastante precisión la voz de Doug Ingle), el respeto a la estructura y duración original de los temas fue bastante destacable. A destacar el estado de forma de Ron Bushy, el batería de siempre de los Butterfly, y las presentaciones (algo largas) de las canciones por parte de Lee Dorman, el bajista, situándolas en su contexto histórico.
Por suerte tocaron mi tema favorito del grupo, este Unconscious Power, en segundo lugar y les quedó bastante aparente!
David

viernes, 17 de febrero de 2012

¡IRON BUTTERFLY EN TENERIFE!

Vaya sorpresa inesperada. Iron Butterfly, los californianos de fama (para el común de los humanos, limitada a In-A-Gadda-Da-Vida, por supuesto) mundial pero de no muy extensa discografía, tocan en la isla, el jueves 23 a las 22 horas en el Espacio Cultural Aguere de La Laguna, concierto al que se puede acceder previo pago de una entrada de 15 euros.
Uno nunca sabe que esperarse de estos conciertos de veteranos músicos de rock; algunos de los mejores que he visto han sido de alguno de ellos, pero otros han sido poco destacables, por decirlo de algún modo. Es evidente que la energía y entusiasmo juvenil no duran para siempre, vitales en estas lides del rock, pero un buen repertorio y la implicación adecuada pueden suplirlos. Y Iron Butterfly, además del citado y monstruoso (por duración y reputación, claro) In-A-Gadda-Da-Vida, tienen muy buen repertorio; sus discos HEAVY (1968) y BALL (1969), primero y tercero (IN-A-GADDA etc. fue el segundo) eran buenos discos de rock psicodélico con ramalazos garageros sobre todo en el primero, en el que se incluía
Unconscious Power, de mis favoritos de la banda.
Por cierto, que el único miembro original de la formación que viene es el batería Ron Bushy, ya veremos que tal funcionan sin su miembro más importante y reconocible, el teclista y cantante Doug Ingle.



David