Una excelente noticia respecto a uno de los grupos de referencia de la escena mod y sixties nacional de las últimas décadas es la reedición de sus muy buscados discos publicados por Elefant Records entre 1994 y 1996, ALTA FIDELIDAD y DÍAS GRISES!
Como es habitual en las discográficas independientes, y más en el caso del tirón de grupos como Los Flechazos con un gran núcleo de fieles, estas referencias se agotan más o menos rápidamente y se convierten en objetos de coleccionismo, así que una reedición es siempre una más que bienvenida noticia. Y encima con alicientes: cada disco viene completado y ampliado con extras, canciones incluídas en singles aún más difíciles de conseguir ya sea por su precio en el mercado de segunda mano o por su escasez, y en formato de vinilo acompañado de CD de edición limitada a 1000 copias cada referencia!
Este lanzamiento de Elefant Records me ha traído un montón de recuerdos y sensaciones procedentes del pasado. Cuando Los Flechazos firmaron con Elefant yo ya los conocía, en mi casa en la que solíamos escuchar mucha música, incluso de las radiofórmulas, alguna de sus canciones había sonado por la radio, aunque yo era muy crío para tener alguno de sus discos de la etapa en DRO. Pero en 1994 estaba metido a tope en toda la escena indie y especialmente en los grupos mod y sixties de la misma, como ya he dicho alguna vez, desde la distancia.
Así que me nutría de artefactos y mandanga musical a base de catálogos por correo, fanzines, y escuchar mucho Radio 3. En esa efervescente y excitante escena que por unos años fue realmente divertida resurgió un grupo ya "veterano" con cuatro LPs de estudio y un disco en directo, Los Flechazos, que firmaron por una independiente. ¡Increíble!
El grupo no sólo afrontaba una nueva etapa discográfica sino que aparecía remodelado con una nueva formación, una nueva base rítmica que apuntalaba el sonido de Alejandro y Elena. Miguel Manero a la batería y Paco Vila al bajo, y que también aportaba composiciones y voces, aportaban nuevo impulso a Los Flechazos. Y en ese momento me subí al fandom de Los Flechazos, ya tenía mis dineros para comprar discos y a la par que conseguía sus discos de DRO tener nuevas y excitantes grabaciones del grupo era fantástico.
Es uno de esos recuerdos que se tienden a glorificar en la memoria. Seguramente es una tontería vanagloriarse de estar en el momento preciso en el que un grupo saca unos discos y adquirirlos en esos momentos de explosión musical, total, ya se pueden volver a conseguir, pero hay que jactarse de las experiencias vividas. Y, repito, aunque desde la distancia yo era un espectador en las primeras filas de unos momentos emocionantes en cuanto al pop.
Así, además de las dos referencias principales, ALTA FIDELIDAD y DÍAS GRISES, que marcó el fin del grupo, me hice con los siempre inmediatos y muy coleccionables singles que lanzaba el grupo que incluían piezas no presentes en los álbumes: Si Tú Te Vas, En Tu Calle (¡tanto en vinilo de 7" como en CD single!), Cansado, el segundo disco que les publicó Detour Records (el primero, ¡ay!, se me escapó... y sus dos canciones son las únicas que no están incluídas en estas reediciones)... todas canciones que, afortunadamente, han sido recuperadas como extras en estas reediciones. ¡Pero nadie me quitará la satisfacción de tenerlas en el formato original en que aparecieron, ja!
Y no sólo eso: el CD en directo grabado en Alemania y publicado por Fourtune Records titulado PUSSYCAT también sigue en mi colección, la cassette que grabé con la sesión que registraron para Radio 3, la biografía escrita por Ezequiel Ríos... incluso una camiseta del grupo que comercializó Elefant Records, que ya tiene veinte años y aún me acompaña. Supongo que ya ha adquirido el estatus de "vintage", ¿eh?
Buenos recuerdos de tiempos movidos en los que cada día parecía que había un nuevo disco o un nuevo grupo al que seguir.
Y estas reediciones son parte de la historia del pop nacional que merecían ser recuperadas, tanto para el nuevo seguidor de Los Flechazos como para quien quiera recuperar esas canciones para su discoteca. Y felicidades, Elefant Records.
David
Mostrando entradas con la etiqueta Los Flechazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Flechazos. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de agosto de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
JOURNEY TO THE CENTER OF THE MIND: SELECCIÓN DE CANCIONES DE LA ÚLTIMA FIESTA!
Tras una llegada el pasado 1 de abril al Lone Star amenizada de la mejor forma posible, con Javier Ecos de Sociedad a los platos y calentando el ambiente para el concierto de The Vinylos que vino a continuación, con un grupo entregado y regalando a la audiencia su estupenda selección de versiones junto al tema estrella de su primer disco, No Trash, me dispuse a desplegar mis discos alternando turnos con Ecos de Sociedad, quedando francamente divertida, enérgica y fresca la mezcla de los sonidos negros (con un poco de beat, folk rock y yeyé) de Dj Ecos con los blancos a base de psicodelia, freakbeat y 60's pop de servidor. ¡Una noche estupenda con una audiencia elegante y entregada!
Las canciones seleccionadas, entre muchas otras que me dio mucha rabia de no poner, fueron las siguientes sin un orden similar al que sonaron (¡y seguramente me olvide de alguna!):
David
Las canciones seleccionadas, entre muchas otras que me dio mucha rabia de no poner, fueron las siguientes sin un orden similar al que sonaron (¡y seguramente me olvide de alguna!):
Tommy James & The Shondells: Crimson and Clover
The Who: I'm a boy
Doctor Explosion: The Chesterfield Childish Club
Los Gatos Negros: Hey Hey Bunny
Los Flechazos: Si tú te vas
Richard Kent Style: Go, go children
Ides of March: Vehicle
CCS: Whole Lotta Love
The Pretty Things: Rosalyn
Cream: I Feel Free
Juan & Junior: La Caza
The Calliope: Clear Mud
Fogbound: Whispering corridors
Dynastie Crisis: Faust 72
The Association: Along comes Mary
The Fox: Hey! Mr Carpenter
The Who: So sad about us
Chicago: 25 or 6 to 4
Black Sabbath: Paranoid
Left Banke: She may call you up tonight
Los Impala: Todo gira
Los Gritos: Tuset street
Los Ros: Cuéntame cosas tuyas
The Score: Please, please me
Alex Harvey: Midnight Moses
Fire & Ice: Music man
Erasmo Carlos: Agora Ninguém Chora Mais
The Snap Shots: Hip hip hurray
Small Faces: Tin soldier
Pink Floyd: See Emily play
Lord Sitar: Black is black
The Creation: Making Time
The Action: Harlem shuffle
Los Negativos: Habitación realmente pequeña
Jonesy: Ricochet
Amboy Dukes: Journey to the center of the mind
Del-Vetts: Last time around
Strawberry Alarm Clock: Incense and peppermints
The Seeds: Pushin' too hard
The Alan Bown: Magic Hankerchief
Suscribirse a:
Entradas (Atom)