Blog of the fanzine about British R&B, Garage, Freakbeat, Psychedelia, Hard Rock, Mod, Soul, Beat, Toytown Pop, Ye-Ye, Baroque Pop, Progressive Rock, Acid Folk...
Faltando muy pocos días para que termine el año nos llega uno de los destinados a ser el disco del año, y no podía ser otra sino la nueva referencia de Los Retrovisores! Tres nuevas composiciones del grupo barcelonés y una versión (Los Retrovisores no pierden su buena costumbre de meterle soul a saco a sus canciones y llenapistas favoritos en cada uno de sus artefactos sonoros) en este ya imprescindible EP (BC.335) coeditado por BCore Disc ySoundflat Records y producido por Marc Tena y Mike Mariconda con un sonido denso, sin fisuras, con todo el empuje del soul y la fuerza del rock sesentero más algún detalle sonoro ácido! Un, Dos, Tres inaugura los surcos del vinilo con un killer bass adictivo para desplegar su soul psicodélico brincando sobre guitarras con reverb y una sección de metales poderosísima y llena de groove; Los Canarios en sus mejores grabaciones son un claro referente! Le acompaña en la cara A Pedir Perdón, freakbeat de ritmo oscilante muy marcado por el teclado que conduce a la pieza hacia terrenos del garage USA, otro género que a Los Retrovisores se les da fetén! La letra muestra el lado contestatario de nuestros héroes!
En la cara B nos arrebata del asiento a la piesta de baile la versión que hacen del Looking For Something Better de los holandeses Ro-D-Ys (1969) con el título de Día de Suerte, irresistible mod pop soul con guitarra trotona, teclado viajero y contundente base rítmica dándole los metales toda la fuerza de la pista de baile y los pa-pa-ra-pá para corear puño en alto. Cierra esta delicia de cuatro canciones No Puedo Evitarlo en el que desde los primeros compases encontramos un intenso y arrebatado soul; los coros finales y el ritmo insistente marcado por unos metales muy de Northern Soul mientras el omnipresente órgano le da colchón sonoro arrollador.
Esta nueva referencia discográfica de Los Retrovisores, puro júbilo sonoro, no hace sino confirmarles como una de las grandes bandas del momento; su soul ibérico-garage-freakbeat es su perfeccionada marca de identidad y su sonido es imbatible!
Desde Nueva York nos llegan noticias de unos viejos conocidos del blog, The Electric Mess, que retornan en plena forma y con nuevo disco bajo el brazo, THE BEAST IS YOU, la que puede ser su colección de canciones más punk, con guitarras más duras y composiciones de estructuras más directa e inmediata, superando por poco los tres minutos de duración de doce de las trece piezas. Esther Crow (voz), Dan Crow (guitarra), Oweinama Biu (teclados, guitarras, voz), Derek Davidson (bajo) y Alan J. Camlet (batería) demuestran en este, su cuarto disco, su sonido poderoso y sin fisuras y una técnica compositiva más depurada desechando aspectos superfluos para centrarse en la energía y en un rock agresivo con una sólida base rítmica, abundantes y flamígeros solos de guitarra y la característica voz solista de los Electric Mess a cargo de Esther. El nuevo disco arranca con la guitarra distorsionada de Disconnected, hard rock 70s como el que podrían facturar las Runaways con un interludio psicodélico antes de retomar la potencia guitarrera y la furia. ¡Un comienzo excelente! Le sigue el punk rock del 77 de We're Gonna Crash, en la misma línea que Read You Your Rights con su arranque furibundo e incendiario solo de guitarra.
En I'm Gone tenemos girl pop-punk con un interesante puente instrumental y desbocada guitarra antes de pasar a una de mis favoritas, You're My Overdrive, demente 70s rock con toque psicodélico, como unos Deviants o Pink Fairies, efectos especiales a lo Hawkwind incluídos! Snow Queen es agresivo rock con una gran interpretación vocal y afilada guitarra que me recuerda al primer disco de los Jam, precediendo brillantemente a dos composiciones de high energy rock muy a lo MC5 como son No One Gets Out Alive y The Beast Is You. En You Can't Hide los Electric Mess vuelven al garage rock de sus inicios con una afilada guitarra, voz de ecos cavernosos y machacona base rítmica continuada por Plastic Jack con su melodía y rabiosas líneas vocales del punk del 77. Sólo en It Happens All The Time y Mystery Girl los Mess suavizan el tono general del disco y ralentizan un poco el ritmo, pero siguen siendo dos estupendas piezas, la primera de garage 60s, intensa y con phasing en su parte final, y power pop armado de coros y melodía catchy en la segunda. Para terminar THE BEAST IS YOU nos encontramos con la canción más larga del álbum, Yes, Future en la que Esther Crow cede la voz solista a Oweinama Biu para este 70s rock a lo Mott The Hoople, con fraseos de guitarra en espiral y cierto aire psicodélico. El disco ya está disponible de forma digital en el bandcamp de The Electric Mess y tendrá edición física en vinilo y CD por parte de Soundflat Records que ya se puede reservar. El grupo regresa a Europa a finales de abril para presentar el disco con fechas en España y Reino Unido... ¡manténganse atentos a la web de The Electric Mess para más información sobre la gira!
La primera canción del último LP de The Electric Mess, la potente y fulminante Better To Be Lucky Than Good ya tiene su videoclip, una estupenda historia de cine negro que según los mismos Electric Mess se encuentra con un thriller de Nueva York en los 70 (pienso en French Connection). El LP HOUSE ON FIRE editado por Soundflat Records (SFR-058, 2014) sigue así su triunfal recorrido y se prolonga su vigencia con este primer single, un inmediato tema de garage rock con un merecido videoclip.
HOUSE ON FIRE, el recientemente editado nuevo disco de The Electric Mess ya tiene su merecida versión en formato de 12", trece tremendas canciones que ya repasamos por aquícon motivo de la aparición digital del álbum pero que ahora se convierte en un glorioso artefacto físico para coleccionistas de garage y raw rock. La edición corre a cargo de Soundflat Records, que también tiene en su catálogo la versión del disco en CD.
EN EL SURCO es el título del nuevo single de cuatro canciones que Soundflat Records en colaboración con BCore Records ha editado de los titanes del garage-soul, Los Retrovisores! Otro imprescindible artefacto que saldrá a la venta el próximo 5 de julio y del que, desde BCore, nos informan de esta manera:
Los Retrovisores vuelven a estar de actualidad discográfica para regocijo de la legión de fans que en los últimos meses han bailado sin descanso en los múltiples directos ofrecidos por toda España. Su nuevo disco, que te ofrece Soundflat Records con la inestimable colaboración de BCore Disc en 2014, contiene cuatro excelentes temas: dos propios llamados “Compresión” y “Dile Adiós” más dos fantásticas versiones con el título de “Ahora sé que serás mi amor” (“That's The Way Love Goes” de Disciples Of Soul) y “Te veo a millas” (basada en la adaptación instrumental de Lord Sitar del “I can see for miles” de los Who). Cuatro joyas de melodía contagiosa y rítmica poderosa que se añaden al convincente repertorio de beat, “garage” y soul de esta gran banda que, con el tiempo, ha ganado profesionalidad sin perder ni un ápice de emoción y frescura. Sus nuevos temas transmiten temáticas al margen de lo previsible y evidencian un arduo trabajo de ensayo con el que han logrado conjuntar fascinantes arreglos instrumentales con excelentes juegos vocales de apoyo a su extraordinario solista.
Disponibles para ser escuchados en Spotify (hay que registrarse para ello) las piezas que componen este extended play aportan cuatro nuevos clásicos rompepistas al repertorio de Los Retrovisores. Comprensión es pegadizo garage-soul con irresistible estribillo, otra joya en el estilo que tan bien domina el grupo, y Dile Adiós continúa en esa deliciosa senda pero un tanto más sombría y amenazante en cuanto a letra y sonido, con esa guitarra punzante que va serpenteando a lo largo del minutaje. En cuanto a las versiones excelentemente escogidas, en la instrumental Te Veo A Millas el peso de la característica melodía del I Can See For Miles de los Who lo llevan los metales y en su parte final se adereza la pieza con toques ácidos, y Ahora Sé Que Serás Mi Amor es un contundente R&B que demuestra que Los Retrovisores dominan a la perfección cualquier género sesentero que se les ponga por delante!
¡Y ésto no es todo en lo referente a Los Retrovisores! Hace unos días anunciábamos la fiesta de presentación de su nuevo videoclip con la canción Me Olvidé De Ti; pues bien, ya está disponible en youtube y es de imprescindible visionado. No solo la canción se mantiene como un pepinazo pop-soul sino que las imágenes de la banda me recuerdan enormemente al clip de Henry and The Seven en 1,2,3 Al Escondite Inglés, uno de los mejores momentos del film, con esos planos que parten de los metales al ritmo de esa potente sección de Los Retrovisores, y combinados con ciencia ficción de serie B. ¡A tope! David
La tercera referencia de The Electric Mess ya es una realidad, y vaya confirmación de un grupo en estado de gracia que nos hemos encontrado. Trece composiciones en un disco repleto de furibundo rock que demuestran su dominio de su particular estilo basado en un garage abierto a otras influencias pero siempre intenso y abrasivo en el que las guitarras aullan, la voz demole, teclados y maracas enriquecen las composiciones y la base rítmica apuntala las canciones con poderosos cimientos. Better To Be Lucky Than Good abre la confrontación sonora que ofrecen The Electric Mess con una descarga guitarrera y la característica y agresiva voz de Esther Crow envuelta en una aún más potente instrumentación que discos anteriores y un estilo de rock garagero más en la onda de unos Stooges o del high energy rock de principios de los 70. House On Fire adopta un siempre bienvenido aire más sixties gracias al teclado de Oweinama Biu y a la dinámica batería de Craig Rogers muy deudora de Keith Moon, además de incluir otro abrasivo solo de guitarra. She's Got Something To Say es garage psicodélico de arrolladora instrumentación y cierta influencia del revival 80s del garage. Su coda es brutal, con una guitarra desatada. She Got Fangs, más lenta pero igualmente intensa, se nutre de estupendos arpegios guiados por el teclado y la voz amenazadora de Esther, todo muy psicodélico, como nos gusta, y encontramos un sensacional guiño con la reproducción de un fraseo de guitarra de Jimi Hendrix. Get Me Outta The Country recupera el pulsante y machacón ritmo garagero, pegadizo y adictivo, y de nuevo una llameante guitarra de Dan Crow. Beat Skipping Heart aborda otro estilo y nos encontramos de bruces con punk rock a toda mecha, tendencia que sigue con Leavin' Me Hangin', más punk explosivo en el que brilla la guitarra y nos sorprende una perorata salvaje de la cantante que enlaza las dos partes de la canción. Con Lemonade Man bajan el pistón para un amenazante y serpenteante garage 60s muy ácido, y en There's Nothing You Can Do se alternan la voz masculina y la femenina sobre un oscuro tempo para un garage-pop dotado de una ácida combinación de guitarra y órgano en el puente. ¡Brillante! The Thing That Wouldn't Leave se puede encuadrar como hard energy rock con zigzagueante órgano y otra trotona guitarra que da paso a la psicodelia de ritmo consistente y algo de influencia de la escena 80s de Winding Stairs en la que encontramos una voz más dulcificada de Esther Crow. You Never Come Around Anymore posee un potente groove en esta pieza de garage-pop de punzantes guitarra y base rítmica de Craig y Derek Davidson al bajo, y el disco se cierra con Every Girls Deserves A Song, la pieza más larga del álbum en la que tras una intro de más de un minuto de controlado delirio instrumental que muta hacia un ritmo más amigable y la melodía principal de la canción, se desarrolla un estupendo psyche pop con guitarra Wah-Wah, notas sostenidas de teclado, voz menos agresiva pero más hipnótica de Crow y flexible pero poderosa base rítmica. Esta estupenda colección de canciones se puede disfrutar en el bandcamp de The Electric Mess, página en la que se puede conseguir la versión en descarga digital del disco y, una sensacional noticia, en junio nos encontraremos con la edición en LP del disco a cargo de Soundflat Records! Craig (batería), Derek (bajista), Dan (guitarra), Oweinama (teclados) y Esther (voz) lo han vuelto a hacer, y de qué manera... ¡Un disco totalmente recomendado!
La nueva entrega discográfica en el cada vez más soberbio legado de Los Retrovisores, desde Barcelona, la constituye un EP de cuatro canciones publicado en julio por el sello alemán Soundflat Records con la colaboración de BCore y titulado ALMA Y PISOTÓN, una referencia indispensable de enérgico 60's Pop-Soul con ramalazos Freakbeat, o lo que es lo mismo, una gozosa mixtura de guitarras afiladas, teclados, contundentes bases rítmicas y abrasiva sección de metales, que cobran un protagonismo destacadísimo en estas nuevas composiciones con letras en castellano llenas de referencias clave de la música que más nos gusta. El ye-yé garagero de Me Olvidé De Ti, la impresionante Tu Canción y su potente soul-rock a lo Ides Of March o los Blood, Sweet & Tears más disfrutables, y Soy Libre, la que más se sitúa en el ámbito del soul ibérico por ritmo, cadencia de los metales y letra, acompañan a una arrolladora versión del clásico Music Man de los Fire & Ice con letra en castellano que está a la altura del original. Razones más que suficientes para calificar a este disco de... ¡puramente INDISPENSABLE!
- La Historia de Immediate Records (2ª parte: La Caída de los Jóvenes Dioses) - The End - The Del-Vetts - They Come To Smash This Time (Repaso a las bandas 60s nacionales de ahora mismo) - Comic: The Crazy Bunch Su precio: 1,50 euros (+2,40 euros de gastos de envío)!!!!! Pídelo en fanzinemakingtime@hotmail.com