Mostrando entradas con la etiqueta The Bridge Over The Railroad Tracks EP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Bridge Over The Railroad Tracks EP. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2017

¡EL REGRESO DE ART SCHOOL!

¡Vaya sorpresón al abrir el correo electrónico en la alborotada redacción de Making Time al comienzo de la semana! Desde Clifford Records, casa que ha cobijado a algunos de los héroes más underground del pop indie nacional de raigambre sixties de las décadas pasadas, nos llegaba la noticia del regreso de Art School con un nuevo EP digital con cuatro canciones!
Jorge de Art School
Inesperado, como ellos mismos reconocen, pero una de las mejores noticias musicales que quizá podamos esperar en estos últimos meses del año. Aunque el regreso está protagonizado por Jorge, bajista y vocalista del grupo, la noticia me retrotrajo a finales del siglo XX e inicios del XXI (que dicho así suena más melodramático y aparatoso) en los que el trío representaba en la rica escena sixties del momento a los sonidos del Revival Mod, con los Jam como referencia ineludible pero echando mano sin complejos de clásicos de los 60 a los que insuflaban la energía anfetamínica del punk y el powerpop... incluso inflexiones soul añadían los murcianos a la mezcla! Así, facturaron un primer LP para Animal que ya es un clásico del género y un segundo para Bip Bip en el que reorientaban su desbordante energía más hacia el powerpop y la música negra al tiempo que añadían vaqueros acampanados a su vestuario... Entre el primero disco y el segundo registraron un memorable concierto para Radio 3 y La 2 que grabé en VHS y que abre visto... buff, mil veces!
Un tercer y último ábum, que lamentablemente no he llegado a escuchar, cerró la carrera de Art School hasta ahora, en la que Jorge presenta bajo el amparo de Clifford Records tres nuevas composiciones y una versión, Ghosts de los Jam en una fiel y respetuosa lectura de instrumentación básica adornada con vientos, como la original, y que sigue poniendo los pelos de punta como en la interpretación de Weller y compañía. 
The Bridge Over The Railroad Tracks y The Gatwick Trails son dos maduras piezas de pop modernista, intensas pero reflexivas, abandonando la energía desbocada de los primeros Art School. Teclados, tempos moderados y arreglos elaborados caracterizan estas nuevas canciones que, si hubiera que hacer paralelismos con la banda a los que se les asocia desde su nacimiento, nos sitúan en la etapa final de los Jam. A destacar en The Gatwick Trails la cierta fragilidad de la melodía y la honesta interpretación vocal sobre un fondo de crudeza instrumental creando un resultado realmente emotivo.
El EP, tras Ghosts, se cierra con Tring Avenue, donde Jorge aplica a un ritmo más vivo el empuje de una instrumentación más rica con presencia de vientos.
Excelente noticia la del regreso de Art School, la única pega que le podría poner es el formato digital, pero con poder degustar nuevas canciones bajo tan legendario nombre ya es suficiente! Y por supuesto, si eso significa que es el inicio de una nueva etapa discográfica, poco más podemos pedir los fans y degustadores de Pop de altura!
David