Mostrando entradas con la etiqueta Sound Effect Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sound Effect Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

TAROT PART II: EL CIERRE DE UN DÍPTICO PERFECTO DE MAGICK BROTHER & MYSTIC SISTER

Con once canciones más lanzadas en noviembre de 2024, Magick Brother & Mystic Sister completaban su colección de composiciones inspiradas por las cartas del Tarot, uno de los proyectos musicales más fascinantes y de factura más redonda de los últimos años en cuanto a la psicodelia, el rock progresivo, el folk ácido y todo lo cósmico que queráis añadir a los sonidos más atrapantes surgidos del underground 60s y 70s.
Y comenzaban esta segunda entrega enlazando perfectamente con TAROT PART I, revelando lo perfectamente planificado de este proyecto, y por todo lo alto con Strength, arrulladoras y psicodélicas oleadas de sonido con fraseos de sitar que vienen del más allá a los que se iban sumando voces, teclados, percusión... con mucho espíritu Canterburiano, mientras que brumas sonoras enlazan con la instrumental y misteriosa The Hanged Man. The Unnamed Arcane continúa con ese espíritu con ambientes sónicos devotos de los Pink Floyd de inicios de los 70 y se psicodelizan con la viajera The Temperance. The Devil y su pulsante base rítmica y sintetizadores maníacos se conforman como perfecta pieza de occult space jazz, y cierran la cara A con The Tower y su space jazz rock psicodélico.
En la cara B nos sumergimos en un mar de tranquilas reverberaciones cósmicas con The Star, y más exploraciones espaciales en la vibrante dentro de su ritmo constante The Moon, pieza influenciada por el misterio del satélite y el krautrock y la psicodelia más exploratoria. The Sun ataca con la energía del astro rey en un vibrante jazz rock con oleadas de Mellotron y aires de Canterbury, y nos deleitamos con maravilloso folk ácido en The Judgement, para terminar este recorrido por las cartas y los arcanos del Tarot con The World, misteriosa psicodelia casi mántrica con sitar y aires orientales pero también de la Costa Oeste.
En el bandcamp de Magick Brother & Mystic Sister el disco en formatos físicos está totalmente agotado, pero aún se puede adquirir su versión digital, pero en la web del sello Sound Effect Records aún se puede conseguir el vinilo... ¡a por él antes de que las cartas nos revelen un destino sin copias disponibles de TAROT PART II!
David

martes, 21 de mayo de 2024

TAROT PART I: LOS ARCANOS MAYORES GUIAN LOS DESIGNIOS DE MAGICK BROTHER & MYSTIC SISTER!

Uno de los debuts más fascinantes de los últimos tiempos fue el de Magick Brother & Mystic Sister en 2020, confluencia alucinada y alucinante de estilos y géneros siempre bajo un velo psicodélico, y cuatro años después vuelven Eva Muntada (sintetizadores, mellotron, órgano, piano y voz), Xavi Sandoval (bajo, guitarra y voces),  Alejandro Carmona (batería) y Toni Jagwar (sitar), estos dos últimos nuevos integrantes de la banda, con un proyecto imbuido en misticismo y los misteriosos designios de la Astrología y titulado TAROT, un álbum conceptual dividido en dos partes, dos discos que recorrerán los Arcanos Mayores del Tarot, y nadie mejor que Magick Brother & Mystic Sister para envolver en sonidos cósmicos estos misterios paganos.
El disco, editado por el sello griego Sound Effect Records, ha disfrutado de tres ediciones en vinilo de distintos colores y en CD que tras su lanzamiento el 29 de marzo sistemáticamente se han agotado, aunque, apresúrense, quedan copias en la propia web del sello!
TAROT PART I inicia la exploración de la baraja con The Fool (que también, recordemos, era un colectivo artístico y psicodélico... todo conecta en las esferas psicodélicas) y sus ambientes cinemáticos y espaciales a lo Hawkwind, sintetizadores que viajan en estéreo y reverb atronando desde los altavoces, marcada base rítmica a lo Soundcarriers y guitarras psicodélicas, el tema más movido y bailable de esta primera parte del proyecto y que sirve de puerta de entrada a terrenos más experimentales y sónicamente hechizantes que se entrelazan como The Wizard, que se desliza suavemente en un atardecer boscoso en los que el mago ejecuta sus hechizos, adornada por sintetizadores y mellotron, y siguiendo con The High Priestess, folk progresivo setentero con ecos de voces evanescentes.
The Empress y su piano sobre un colchón psicodélico se enlace elegantemente con The Emperor, un viaje psicodélico con teclados que nos pueden retrotraer a Gentle Giant y al progresivo italiano en general, siendo The Hierophant una de las joyas más brillantes de un disco repleta de ellas con el sitar y aires orientalizantes sobre una base con mucho groove mientras letras misteriosas se deslizan sobre la melodía. 
The Lovers es una bellísima pieza repleta de voces melodiosas, tabla, reverb y sitares, mientras que la flauta, los desarrollos psicodélicos y groove setenteros hacen de The Chariot  una gozada 70s. The Justice nos expande mentalmente a través de más ambientes cinemáticos y aires jazzísticos muy cool, terminando el disco con dos piezas psicodélicas absolutamente asombrosas, The Hermit, que se desarrolla en páramos y ecos viajeros distantes, con cierto parentesco a sonidos pinkfloydianos, y The Wheel of Fortune, todo un repertorio de efectos y producción psicodélica que cierra esta PART I de la mejor manera posible y nos hace esperar con ansias la segunda entrega que será una realidad en las próximas semanas.
Todo un triunfo por parte de Magick Brother & Mystic Sister que nos sumerge aún más en un mundo que nos hacían avistar en su primer LP y que supone uno de los acercamientos más audaces e inventivos de la escena actual a la psicodelia, el acid folk, el progresivo y mucho, mucho más.
David

lunes, 11 de mayo de 2020

MAGICK BROTHER & MYSTIC SISTER: MÚSICA TRIBAL PARA MENTES EN EXPANSIÓN

Desde Barcelona y desde 2019 veníamos oyendo ese enigmático nombre y poco a poco iban cayendo gotas musicales en el océano de las redes sociales cuyas vibraciones anunciaban folk ácido, jazz rock setentero, paganismo y exotismo psicodélico. Todo un cóctel de influencias a cuál mejor, así que la expectación alrededor de Magick Brother & Mystic Sister no hacía, evidentemente, más que aumentar. 
Y tras un año aquí ya casi está el debut su debut en larga duración, cuyo adelanto he podido escuchar gracias a la buena gente de The John Colby Sect, y que será oficialmente lanzado al mercado el doce de Junio editado junto a Sound Effect Records. Suena a tópico decir que, en estos tiempo extraños y de inquietud en la que hemos sido arrojados fuera de la cotidianidad de nuestras vidas, nueva música como la de Magick Brother & Mystic Sister viene a alumbrar un poco tan oscuro camino, pero aún así no hay que perder de vista que incluso en un transcurrir normal de nuestras vidas este LP sería uno de los indiscutibles discos del año.
Fotos extraídas del facebook de Magick Brother & Mystic Sister
A lo largo de diez cortes se amontonan, elegantemente, estilos hábilmente traducidos a melodías hipnóticas. Traffic, The Fool, Mellow Candle o evidentemente Gong, a los que hacen un guiño en el propio nombre del grupo, se asoman sonoramente a lo largo del minutaje y se fusionan con las bandas sonoras cargadas en ácido de, por ejemplo, Dave Grusin.
Así, tenemos folk progresivo y jazz rock en temas como Utopia o Echoes From The Clouds en las que se entrelazan teclados, guitarras, percusiones, etéreas voces y flauta y que llegan a embarcarse en un viaje progresivo de sintetizadores cósmicas y guitarras expansivas, mientras que en The First Light o Les Vampires echan mano de guitarras espaciales a lo Pink Floyd que se desarrollan sobre ritmos perezosos y cautivadores y voces de acuosa psicodelia en lo que son las piezas de raigambre más tardo-sixties y psicodélicas del disco.
El jazz rock de bandas sonoras de películas noir y underground 70s resuena en piezas como Waterforms, Movement 2 o Instructions for Judgement Visions: bongos, insinuantes flautas, bajos percusivos, teclados eléctricos y cierto impulso funk crean tapices fascinantes y misteriosos, enriquecidos por ocasionales apariciones del Mellotron abrazando todo el sonido creado por Magick Brother & Mystic Sister.
Yogi Tea y Love Scene ceden protagonismo al órgano en piezas de animado jazzy R&B, mientras que la sorprendente y experimental Arroyo del Búho es un singular instrumental en la que piano, flauta y efectos sonoros discurren hasta que rompe en una total paleta de instrumentos bañados en ambientación orientalista.
Muchos son los discos de jazz o de músicas inspiradas en bandas sonoras "retro" en los que se han intentado acercamientos a posicionamientos estilísticos de décadas pasadas, pero la conjunción de folk, psicodelia, progresivo y jazz rock que se nos ofrece en este disco, y el sonido obtenido con una producción que va a brillar incluso más en soporte físico, hacen del debut de Magick Brother & Mystic Sister uno de esos objetos mágicos y místicos que permiten viajar sin moverse del sitio.
El doce de Junio será la fecha de edición de este fascinante artefacto sonoro, y ya se puede realizar el pre-order en la web de John Colby Sect en dos versiones, una de vinilo negro y otra transparente, ambas en edición limitada que se convertirán en inmediatos objetos de -pagano, espero- culto.

David