Mostrando entradas con la etiqueta Bouton Rouge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bouton Rouge. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

LOS BLOSSOM TOES... Y MUCHOS MÁS... EN BOUTON ROUGE!

Lo de este programa de la televisión francesa, Bouton Rouge, era fascinante: muchas de las bandas inglesas más interesantes de la segunda mitad de los años 60 eran llamadas para grabar sus canciones en directo; y en la mayoría de los casos se daba la circunstancia de que esas bandas eran vanguardistas, provocadoras, innovadoras y underground. Todo un archivo documental que vale un potosí y que buceando en youtube se puede descubrir bajo el nombre de Bouton Rouge Sessions. Nada que ver con otros programas del continente, también la mar de interesantes como los alemanes Beat Beat Beat o Beat Club, pero que muchas veces recurrían a bandas con impacto comercial o bastante más asimilables por el gran público.
Los Blossom Toes fueron captados para las ondas televisivas más psicodélicas a principios de 1968, en un período de transición entre sus dos álbumes, con un ejemplo de su más progresivo IF ONLY FOR A MOMENT (1969) con Listen To The Silence y afortunadamente para nosotros, psych fans, dos piezas de su WE ARE EVER SO CLEAN (1967), Mister Watchmaker y The Remarkable Saga Of The Frozen Dog.

Pero ahí no acaba la cosa, y mientras en España se permitía que Los Salvajes salieran en la tele con el pelo recogido con pinzas y haciendo un playback de la floja Fuera De Mi Corazón, en el país galo se retransmitían cosas realmente sorprendentes que encontramos en estos archivos, como las conocidísimas actuaciones de gente como los Pink Floyd y los Yardbirds y además auténticas joyas audiovisuales como los Fairport Convention aún enganchados al sonido de San Francisco tras su primer LP y sin Sandy Denny a bordo, los Timebox aún alineados con el soul pero ya uniformados con kaftanes y con Ollie Halsall relegado a sólo empuñar la guitarra en la última de las canciones, el incendiario set de Small Faces con P.P. Arnold, los Foundations con su primer vocalista, unos primerizos Ten Years After que ya se alineaban con el revival del blues británico pero aún incluían la cara A de su primer y psicodélico single, Portable People, Brian Auger & The Trinity junto a Julie Driscoll en flamígeras interpretaciones cargadas, como no podía ser de otra manera, de sonido de órgano Hammond, el pop de muchos quilates de Grapefruit, los Moody Blues aún sacando frutos al repertorio de DAYS OF FUTURE PASSED (con mi canción favorita de ese LP, Tuesday Afternoon, exuberante de Mellotron) y mis amados Procol Harum con su alineación más clásica y atacando una versión de Conquistador en la que el micro de Gary Brooker no funciona durante un buen rato!
Y dejamos para otro día hablar de otro programa francés, Dim Dam Dom, con otra alineación de grupos invitados de impresión: Electric Prunes, Kaleidoscope, Jimi Hendrix Experience, Manfred Mann, Soft Machine, Cat Stevens, de nuevo Grapefruit y los Procol Harum, amén de luminarias del pop francés como France Gall, Evariste, Nino Ferrer...
David