Grabado en 2006 y publicado en 2007, durante la que ellos mismos confiesan como una etapa turbulenta del grupo, SOL DE INVIERNO supuso otra colección de canciones registrada y autoeditada por Los Huéspedes Felices y ahora, gracias a la fructífera colaboración entre los Huéspedes y Clifford Records ese disco se recupera en glorioso vinilo de 10 pulgadas, puesto a punto, nuevamente masterizado y con nueva portada, una prima cercana de la del artefacto original pero de igual belleza crepuscular, emparentada también con el espíritu del folk ácido de finales de los sesenta-principios de los 70.
Carlos Rego, en el blog de Los Huéspedes Felices lanza certeras descripciones sobre cada una de las integrantes de la colección de diez canciones de este SOL DE INVIERNO, psicodelia que te abraza y reconforta como esos rayos de sol que aparecen en el duro invierno, que emociona en sus momentos más intimistas y relajados (Doctor Esquerdo, Sesión de Tarde, Marinaro Anziano) pero que también arrebata en viajes ácidos stonianos circa 1967 y freakbeateros (Sol de Invierno, Días de Viejo Color y su sorprendente cambio rítmico, Flores que perfectamente se podría haber registrado en los Muscle Shoals en 1969, Tras el Cristal), así como se refugia en el beat de impacto inmediato (Lorne Greene), el costumbrismo a lo Kinks (Balada para Morís) o la psicodelia kaleidoscopica y juguetona (Franki, el Rey de las Gominolas).
Recurriendo al tópico, este disco es un testimonio de su época, la época de un grupo que tras diversas transformaciones afortunadamente aún nos acompaña y sigue siendo prolífico en sus andanzas discográficas (¡se de buena tinta que se avecinan nuevas grabaciones de los Huéspedes..!), y jubilosamente podemos incorporar a la colección de sus discos esta obra fundamental de la psicodelia contemporánea que suena como nunca y en un formato que realza esas canciones cortas pero ácidamente inmensas surgidas en el mágico mundo de Felicia.
David
Mostrando entradas con la etiqueta Los Huéspedes Felices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Huéspedes Felices. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de abril de 2015
jueves, 11 de septiembre de 2014
EL NUEVO EP DE LOS HUÉSPEDES FELICES, YA A LA VENTA!!!
Clifford Records ya ha puesto oficialmente a la venta el nuevo disco de Los Huéspedes Felices, cuatro canciones de nuevo cuño de estos titanes del popsike expresamente elaboradas y compiladas para su nueva referencia pese a que de las sesiones de LAS COSAS QUE NO VEMOS una buena cantidad de material quedó en los estudios de grabación y no fue incluído en aquel magistral LP.
El EP (Clifford-046EP) que incluye descarga digital es una colección de canciones enérgicas, optimistas y exaltantes son las que Los Huéspedes Felices han incluído en este extended play, un posicionamiento algo diferente a los aromas más nostálgicos de LAS COSAS QUE NO VEMOS; el popsike con teclado prominente de Viajes En Color está acompañado por el vigoroso y jubiloso pop 60s de Ni Un Minuto Más repleto de Uh La La Las, la estructura de pop psicodélico de Nunca Es Tarde con puente rompedor y colorista y elaboradísimos juegos vocales, y la contundente y rítmicamente pausada Extraños, con furibundo solo de guitarra, una pieza emparentada con estupendas propuestas del rock británico de finales de los 60.
Los Huéspedes Felices están en un gran momento creativo, y seguramente este EP no será la última noticia que tengamos de ellos en los meses venideros. Convertidos en los estandartes de un brillante pop de raíz sesentera y elaboradas letras y en un secreto cada vez menos oculto gracias a la visibilidad que les están dando estas referencias discográficas publicadas por Clifford Records, su actividad en directo también está siendo más intensa y para aquellos afortunados que es pille cerca podrán disfrutar de sendas sesiones de vibraciones ácidas y multicolores a cargo de Los Huéspedes Felices en el recomendabilísimo Xiria Pop de Carballo el viernes 19 de septiembre y el sábado 20 en el Fenerock, en Fene. ¡Garantía de viajes en color con Los Huéspedes Felices!
David
El EP (Clifford-046EP) que incluye descarga digital es una colección de canciones enérgicas, optimistas y exaltantes son las que Los Huéspedes Felices han incluído en este extended play, un posicionamiento algo diferente a los aromas más nostálgicos de LAS COSAS QUE NO VEMOS; el popsike con teclado prominente de Viajes En Color está acompañado por el vigoroso y jubiloso pop 60s de Ni Un Minuto Más repleto de Uh La La Las, la estructura de pop psicodélico de Nunca Es Tarde con puente rompedor y colorista y elaboradísimos juegos vocales, y la contundente y rítmicamente pausada Extraños, con furibundo solo de guitarra, una pieza emparentada con estupendas propuestas del rock británico de finales de los 60.
Los Huéspedes Felices están en un gran momento creativo, y seguramente este EP no será la última noticia que tengamos de ellos en los meses venideros. Convertidos en los estandartes de un brillante pop de raíz sesentera y elaboradas letras y en un secreto cada vez menos oculto gracias a la visibilidad que les están dando estas referencias discográficas publicadas por Clifford Records, su actividad en directo también está siendo más intensa y para aquellos afortunados que es pille cerca podrán disfrutar de sendas sesiones de vibraciones ácidas y multicolores a cargo de Los Huéspedes Felices en el recomendabilísimo Xiria Pop de Carballo el viernes 19 de septiembre y el sábado 20 en el Fenerock, en Fene. ¡Garantía de viajes en color con Los Huéspedes Felices!
David
Etiquetas:
Clifford Records,
Los Huéspedes Felices,
Viajes En Color EP
martes, 15 de julio de 2014
EN SEPTIEMBRE... ¡NUEVO EP DE LOS HUÉSPEDES FELICES!
Pues sí, un verano movido en cuanto a novedades discográficas que ya son una realidad o nos esperan a la vuelta del añorado otoño. En septiembre, mes que musicalmente esperamos ansiosos en Making Time, se edita otro disco de los imprescindibles Huéspedes Felices, prolíficos en los últimos tiempos en producción discográfica... ¡afortunadamente para nuestras pobres almas y oídos! En esta ocasión vendrán armados de un EP con cuatro nuevas canciones para, de nuevo, ser editados por la buena gente del sello Clifford Records.
Ya hay portada del disco para el cuarteto de Viajes En Color, Ni Un Minuto Más, Nunca Es Tarde y Extraños. En los cuarteles de Making Time hemos podido escuchar Viajes En Color y es una gema de ácido pop psicodélico. Melodía guiada por el órgano, letra alucinada cantada a varias voces que se entremezclan... Solo con esa pista sonora ya podemos estar seguros de esperar otro nuevo artefacto de popsike de altura a cargo de Los Huéspedes Felices. Y para ir frotándonos aún más las manos, el texto con el que nos anuncian el EP que aparecerá en septiembre en Clifford Records:
Ya hay portada del disco para el cuarteto de Viajes En Color, Ni Un Minuto Más, Nunca Es Tarde y Extraños. En los cuarteles de Making Time hemos podido escuchar Viajes En Color y es una gema de ácido pop psicodélico. Melodía guiada por el órgano, letra alucinada cantada a varias voces que se entremezclan... Solo con esa pista sonora ya podemos estar seguros de esperar otro nuevo artefacto de popsike de altura a cargo de Los Huéspedes Felices. Y para ir frotándonos aún más las manos, el texto con el que nos anuncian el EP que aparecerá en septiembre en Clifford Records:
Cuando muchos aún seguimos pellizcándonos y probablemente sin terminar de asimilar toda la grandiosidad contenida en los surcos de Las Cosas Que No Vemos (Clifford 2013) -sin rubor una de las obras esenciales en la historia de la música popular española-, ahora Los Huéspedes Felices de repente nos invitan a un pequeño viaje por su cara más pop y desenfadada.
El 15 de septiembre es la fecha señalada para dar luz a otra inusual y desbordante colección de imaginativas canciones que ¡sorpresa! no suponen una continuación a su obra referencial, tampoco un giro de timón inesperado en su larga y fructífera trayectoria, Viajes En Color (Clifford 2014) es tan solo un particular alto en el camino, un recreo inesperado en el jardín multicolor, su forma de expresar que están más vivos que nunca y que cualquier camino que escojan en el futuro les llevará solo hacia donde ellos quieran.
¿Pero que es lo que realmente nos encontraremos en este pequeño viaje? La respuesta casi viene dada sola. Viajes En Color es un EP publicado exclusivamente en vinilo de 7″ conformado por cuatro nuevas canciones compuestas y grabadas a raíz de la publicación de Las Cosas Que No Vemos, precisamente como reacción lógica a los arduos meses de trabajo que emplearon en la creación y materialización de tan colosal obra. Es decir, la que como resultado ha dejado liberar esta vez una pulsión más hedonista. Parten con “Viajes en color”, la canción, una pieza de atmósferas psicodélicas que contiene todas las esencias felicianas y que se convertirá en el vehículo perfecto para moverse por lugares donde soñar. A esta le sigue “Ni un minuto más”, una potente sacudida de melodía adictiva capitaneada por un órgano y fuzz marca de la casa. Ya en la segunda parte del viaje, la cara b, abren con “Nunca es tarde”, un carrusel de sensaciones luminosas y positivas que la muestran como la banda sonora perfecta para sentir que cualquier día puede ser verano. Y finalmente cierran este pequeño periplo por el universo feliz con “Extraños”, pura intensidad eléctrica para traernos de vuelta a la realidad.
En fin, se pueden escribir muchas cosas y de mil maneras diferentes, pero nunca haremos justicia al inabarcable encuentro de emociones que atesoran las canciones de Los Huéspedes Felices. Os esperan en septiembre.
El 15 de septiembre es la fecha señalada para dar luz a otra inusual y desbordante colección de imaginativas canciones que ¡sorpresa! no suponen una continuación a su obra referencial, tampoco un giro de timón inesperado en su larga y fructífera trayectoria, Viajes En Color (Clifford 2014) es tan solo un particular alto en el camino, un recreo inesperado en el jardín multicolor, su forma de expresar que están más vivos que nunca y que cualquier camino que escojan en el futuro les llevará solo hacia donde ellos quieran.
¿Pero que es lo que realmente nos encontraremos en este pequeño viaje? La respuesta casi viene dada sola. Viajes En Color es un EP publicado exclusivamente en vinilo de 7″ conformado por cuatro nuevas canciones compuestas y grabadas a raíz de la publicación de Las Cosas Que No Vemos, precisamente como reacción lógica a los arduos meses de trabajo que emplearon en la creación y materialización de tan colosal obra. Es decir, la que como resultado ha dejado liberar esta vez una pulsión más hedonista. Parten con “Viajes en color”, la canción, una pieza de atmósferas psicodélicas que contiene todas las esencias felicianas y que se convertirá en el vehículo perfecto para moverse por lugares donde soñar. A esta le sigue “Ni un minuto más”, una potente sacudida de melodía adictiva capitaneada por un órgano y fuzz marca de la casa. Ya en la segunda parte del viaje, la cara b, abren con “Nunca es tarde”, un carrusel de sensaciones luminosas y positivas que la muestran como la banda sonora perfecta para sentir que cualquier día puede ser verano. Y finalmente cierran este pequeño periplo por el universo feliz con “Extraños”, pura intensidad eléctrica para traernos de vuelta a la realidad.
En fin, se pueden escribir muchas cosas y de mil maneras diferentes, pero nunca haremos justicia al inabarcable encuentro de emociones que atesoran las canciones de Los Huéspedes Felices. Os esperan en septiembre.
Para estar al día de las novedades del grupo, lacasadeloshuespedesfelices.blogspot.com
David
Etiquetas:
Clifford Records,
Los Huéspedes Felices,
Viajes En Color EP
miércoles, 20 de noviembre de 2013
LOS HUÉSPEDES FELICES: LAS COSAS QUE NO VEMOS
He tardado tantos días en redactar la reseña sobre el nuevo disco de Los Huéspedes Felices porque he necesitado varias escuchas del mismo para poder asimilar lo que tenía delante: la culminación, por el momento, de la obra musical del grupo! Una colección de canciones inmensa que aglutina gran parte de los estilos que por aquí preferimos: psicodelia, pop 60's, folk ácido... saltando de uno a otro con coherencia y habilidad. Sus letras en castellano provocan la atención y no la desazón como en otras bandas que componen en nuestro idioma, el ambiente en general retrotrae a grandes discos de la época y la producción es brillante. ¡Impecable e impactante!
LAS COSAS QUE NO VEMOS comienza con El Jardín, delicada pieza de folk ácido repleta de percusiones, guitarras acústicas, un teclado que suena como un clavicordio... muy al estilo de Los Brujos de Miguel Ángel Villanueva o Los Brincos de finales de los 60 (en canciones como La Fuente). Si esto empieza así, ¡la cosa promete! Y vaya si lo hace... Buscando El Sol tiene un título muy de George Harrison y la verdad es que la levitativa guitarra de la canción es harrisoniana en un tema de pop psicodélico con letra sobre lo que es real y lo que no que posee el aire más 70s del disco. Cerca Del Suelo retrocede unos años y es una gema freakbeat de ritmo contundente, pesado, con duras guitarras y teclado propio del género. Un, Dos, Tres... es jubiloso pop con inflexiones psicodélicas gracias en gran parte al órgano que proporciona ácidas melodías y a las voces y letras como siempre crípticas pero de profundo regusto psicodélico (continuas referencias a la menta, la búsqueda, la realidad o lo que podemos llegar a entender por ella...) y ramalazos de poderosa guitarra que enlazan, como no podía ser de otra manera, con ...Al Escondite Inglés, un instrumental a modo de coda del tema anterior de ritmo endiablado y lleno de groove. Las líneas que traza el teclado le dan un aire oriental más que apropiado y, ojo, que su final engaña! Todo un homenaje a la mejor película ye-yé rodada en este país. Los Huéspedes cierran la cara A con Perdido En La Luz, experimento sonoro construido a base de tres canciones en una, bellamente psicodélico.
En Un Día Oscuro (Canción Triste) abre la otra cara, una de las canciones del disco con letra más accesible y en la que dominan las texturas acústicas en su primera mitad hasta que entran decididamente las guitarras eléctricas, el teclado y la batería. Las Cosas Que No Vemos es potente y agresiva, con guitarrazos que aparecen y desaparecen y en la que brillan el teclado y la letra cantada a varias voces de Los Huéspedes, y es que el de los coros es otro aspecto en el que brilla el grupo. Pájaros es una preciosa pieza pop con partes de la melodía que me recuerdan a Miedo, uno de los clásicos de Los Imposibles, y con unos estupendos solo de guitarra y coros, además de un inesperado y muy evocador (por su título) teclado al final de la canción. Le sigue la ya conocida Llueve, tema riquísimo en cambios melódicos, y que es estupendo tenerla al fin en formato físico. Las Hojas Caen contrarresta la potencia de Llueve con su comienzo lleno de delicadeza y belleza minimalista hasta que rompe en estupendo, pero calmado, pop sesentero. Cierra la obra la instrumental y psicodélica Otoño, crepuscular, melancólica, con cierto aire de la Costa Oeste.
Los Huéspedes Felices, aliados con Clifford Records, están facturando algunos de los mejores discos de este país, al fin orientados a la edición comercial de sus canciones y dejando de ser un maravilloso secreto para iniciados. Pero sus canciones no se resienten y estos artefactos son piezas a incorporar a cualquier colección que se precie de popsike!
David
LAS COSAS QUE NO VEMOS comienza con El Jardín, delicada pieza de folk ácido repleta de percusiones, guitarras acústicas, un teclado que suena como un clavicordio... muy al estilo de Los Brujos de Miguel Ángel Villanueva o Los Brincos de finales de los 60 (en canciones como La Fuente). Si esto empieza así, ¡la cosa promete! Y vaya si lo hace... Buscando El Sol tiene un título muy de George Harrison y la verdad es que la levitativa guitarra de la canción es harrisoniana en un tema de pop psicodélico con letra sobre lo que es real y lo que no que posee el aire más 70s del disco. Cerca Del Suelo retrocede unos años y es una gema freakbeat de ritmo contundente, pesado, con duras guitarras y teclado propio del género. Un, Dos, Tres... es jubiloso pop con inflexiones psicodélicas gracias en gran parte al órgano que proporciona ácidas melodías y a las voces y letras como siempre crípticas pero de profundo regusto psicodélico (continuas referencias a la menta, la búsqueda, la realidad o lo que podemos llegar a entender por ella...) y ramalazos de poderosa guitarra que enlazan, como no podía ser de otra manera, con ...Al Escondite Inglés, un instrumental a modo de coda del tema anterior de ritmo endiablado y lleno de groove. Las líneas que traza el teclado le dan un aire oriental más que apropiado y, ojo, que su final engaña! Todo un homenaje a la mejor película ye-yé rodada en este país. Los Huéspedes cierran la cara A con Perdido En La Luz, experimento sonoro construido a base de tres canciones en una, bellamente psicodélico.
![]() |
Foto extraída del blog de Los Huéspedes Felices obra de José Ardá |
Los Huéspedes Felices, aliados con Clifford Records, están facturando algunos de los mejores discos de este país, al fin orientados a la edición comercial de sus canciones y dejando de ser un maravilloso secreto para iniciados. Pero sus canciones no se resienten y estos artefactos son piezas a incorporar a cualquier colección que se precie de popsike!
David
Etiquetas:
2013,
Clifford Records,
Las Cosas Que No Vemos,
Los Huéspedes Felices
viernes, 15 de noviembre de 2013
¡YA A LA VENTA EL NUEVO LP DE LOS HUÉSPEDES FELICES!
El pasado 4 de noviembre Clifford Records publicó el segundo LP de Los Huéspedes Felices, LAS COSAS QUE NO VEMOS, esperada rodaja de vinilo cargada de folk rock y psicodelia, doce nuevas canciones a sumar al extenso, hipnótico y siempre entusiasmante repertorio de Los Huéspedes Felices.
El formato es intachable: LP acompañado de un CD, todo ello envuelto en una carpeta doble; un bonito, evocador y misterioso artwork que rompe con la habitual política de mostrar una foto de la banda en la mayoría de discos de grupos actuales de estilo 60s, psicodélicos, etc. Aunque no estoy para nada en contra de esa tradición, en algunos artefactos puede que encaje un apartado artístico más en consonancia con el contenido. Con este bonito diseño Los Huéspedes Felices hacen gala una vez más de distinción y elegancia!
Pronto aparecerá por aquí la oportuna reseña de las canciones del disco, y hasta que aparezcan las canciones del LP en su bandcamp y encarguéis vuestra copia pertinente, se puede disfrutar de su ya conocida Llueve, incluida en el single previo cuya portada enlaza directamente con este LP (quién tenga la copia física lo podrá comprobar) y Las Cosas Que No Vemos, que da título al disco y es una pieza de contundente ritmo cimentada sobre poderosos teclado y guitarra, en el blog del grupo.
Un grupo en estado de gracia con un LP que confirma su habilidad en ésto del pop-fok-rock psicodélico... ¡Un disco imprescindible!
David
El formato es intachable: LP acompañado de un CD, todo ello envuelto en una carpeta doble; un bonito, evocador y misterioso artwork que rompe con la habitual política de mostrar una foto de la banda en la mayoría de discos de grupos actuales de estilo 60s, psicodélicos, etc. Aunque no estoy para nada en contra de esa tradición, en algunos artefactos puede que encaje un apartado artístico más en consonancia con el contenido. Con este bonito diseño Los Huéspedes Felices hacen gala una vez más de distinción y elegancia!
Pronto aparecerá por aquí la oportuna reseña de las canciones del disco, y hasta que aparezcan las canciones del LP en su bandcamp y encarguéis vuestra copia pertinente, se puede disfrutar de su ya conocida Llueve, incluida en el single previo cuya portada enlaza directamente con este LP (quién tenga la copia física lo podrá comprobar) y Las Cosas Que No Vemos, que da título al disco y es una pieza de contundente ritmo cimentada sobre poderosos teclado y guitarra, en el blog del grupo.
Un grupo en estado de gracia con un LP que confirma su habilidad en ésto del pop-fok-rock psicodélico... ¡Un disco imprescindible!
David
Etiquetas:
Clifford Records,
Las Cosas Que No Vemos,
Los Huéspedes Felices
sábado, 28 de septiembre de 2013
YA ES INMINENTE...
El mes de octubre, apetitosamente gris en lo climatológico, se llenará de colores y vibraciones de pop ácido con la publicación del LP de Los Huéspedes Felices, LAS COSAS QUE NO VEMOS, en Clifford Records (Clifford-039LP). Y para ir preparando el camino, el pasado lunes 23 de septiembre sonó en El Sótano de Radio 3 la cara A del single adelanto del álbum (del que ya hablamos aquí), la serpenteante Llueve (minuto 16:30 del programa) y suena aún más poderosa, y es que estas cosas de toda la vida suenan mejor en la radio que en un frío mp3 (lo sé, el podcast es un mp3, pero sigue sonando bien, con su presentación y demás, with all the bells and whistles, que dirían los yanquis).
Así que podéis ir reservando copias, que comienza la cuenta atrás para nuevos deleites a cargo de Los Huéspedes Felices...
Así que podéis ir reservando copias, que comienza la cuenta atrás para nuevos deleites a cargo de Los Huéspedes Felices...
David
Etiquetas:
Clifford Records,
Llueve (Single),
Los Huéspedes Felices
viernes, 6 de septiembre de 2013
NUEVO SINGLE (DIGITAL) DE LOS HUÉSPEDES FELICES!
¡Albricias! De Villa Felicia, la casa de nuestros héroes favoritos del popsike, garage, folk-rock-psych, etc. nacional, Los Huéspedes Felices, salen nuevos sonidos que alegran a nuestras orejas y llenan de júbilo nuestros corazones entregados a las vibraciones ácidas de décadas pasadas. Un single digital estará disponible para ser descargado a partir del 8 de septiembre en su bandcamp, y supone un jugoso adelanto de lo que será su próximo LP publicado por Clifford Records y para el que queda poco, muy poco.
Así que el próximo domingo todos los buenos aficionados deberán congregarse en el bandcamp del grupo, y no estaría demás una visita a la siempre acogedora Casa de Los Huéspedes Felices.
Mientras tanto, os dejo con el texto promocional del single que, aunque digital, tiene una estupenda portada:
Así que el próximo domingo todos los buenos aficionados deberán congregarse en el bandcamp del grupo, y no estaría demás una visita a la siempre acogedora Casa de Los Huéspedes Felices.
Mientras tanto, os dejo con el texto promocional del single que, aunque digital, tiene una estupenda portada:
“Tal y como nos habían prometido, aquí están de nuevo Los Huéspedes Felices con un adelanto de su inminente nuevo álbum Las cosas que no vemos (Clifford-039LP); con Llueve nos invitan a viajar a su particular universo en la costa noroeste, donde el líquido elemento se conjura mediante fuzzes y farfisas para dar forma a una de esas píldoras de garaje–sicodélico de las que nunca faltan en su repertorio. Junto a ella nos regalan Flying Pantalones, un instrumental de sello inconfundible que no estará incluido en el Lp.”
David
Etiquetas:
2013,
Clifford Records,
Llueve (Single),
Los Huéspedes Felices
viernes, 28 de junio de 2013
LOS HUÉSPEDES FELICES: NUEVA CANCIÓN Y DETALLES SOBRE SU PRÓXIMO LP!!
En su blog, Los Huéspedes nos hacen partícipes de la grata información de que ya se encuentran trabajando en las mezclas de las doce canciones de su próximo LP y nos regalan una nueva canción surgida directa y espontáneamente de las sesiones de grabación, un abrasivo instrumental titulado Flying Pantalones, un tema que no está destinado a ese inminente álbum pero que comparto con ellos la opinión de que su destino ideal sería una cara B de un single.
Desde el sonido inicial del piano eléctrico hasta el desarrollo a base de guitarra incendiaria, órgano omnipresente (driving organ, que dirían en las islas al norte de la casa de Los Huéspedes) y una percusión que denota un cierto aire al latino, como en tantas y tantas grabaciones de rock de finales de los 60 y principios de los 70. Para escucharla sólo hay que pinchar en el siguiente enlace a la entrada de su blog:
Compañeros de la secta de Los Huéspedes Felices, ¡ésto promete!
David
viernes, 28 de diciembre de 2012
LOS HUÉSPEDES FELICES: TIPOS NORMALES CON GUITARRAS ELÉCTRICAS, YA A LA VENTA!!
El último escrito de Making Time de este año no puede tener un contenido más apropiado, y ese es nada menos que el LP del año! El disco de Los Huéspedes Felices se ha alzado fácilmente con ese título, este repaso a la historia del grupo mediante canciones seleccionadas -y explicadas encantadoramente en las notas de contraportada- por ellos mismos.
Y eso que se trata de canciones ya conocidas extraídas de su extensa discografía, pero todas juntas suponen una colección imbatible. Así que sólo podemos tener grandes expectativas acerca de futuras y nuevas canciones. Mientras tanto, este TIPOS NORMALES... arranca con el instrumental ácido y psicodélico Frecuencia Intermedia con un riff muy a lo Jumpin' Jack Flash. Éste es uno de los temas reinterpretados para ser incluidos en el LP, unas regrabaciones con mejor sonido y cargadas de teclados. Cada Día, de los primeros años del grupo, es pop prístino, beat floreado y exultante de espíritu juvenil que combina a la perfección con una mayor madurez en los temas más actuales. La capacidad de Los Huéspedes Felices para transitar entre los diversos estilos del pop y el rock inspirado en los 60 es evidente; del beat pasamos a la psicodelia reverberante con versos sin terminar y cascadas de notas descendentes en plan los Pink Floyd de Barrett en Escribí Tu Nombre Ayer y la evocativa, viajera e hipnótica en Luz Artificial.
Doctor Esquerdo es una favorita mía, no podía ser de otra manera tratándose de una pieza cercana en estructura y uso de los teclados a los Procol Harum, así como Otro Día Amarillo, freakbeat cercano en espíritu a Los Negativos. Sé Que Hay Algo Mágico es su ya clásica versión de Do You Believe In Magic, a la que sigue otro pepinazo importante con el pop psicodélico de Pennyroyal Park. Para terminar la cara A, la suite con carga de rock ácido de El Extraño Viaje.
Sol De Invierno abre la cara B continuando en esa senda de rock hendrixiano y de San Francisco armada de un solo de guitarra abrasivo complementado con abundantes guitarras acústicas, piano y demás teclados. 13 Días es garage psicodélico con órgano a saco y Brilla es un tema ganador, imbuido de guitarras a lo George Harrison, teclados, palmas y coros psicodélicos. Mi Reflejo es otro tema ya clásico de Los Huéspedes que fue incluido en el EP publicado por Clifford Records del que ya hablamos aquí, y cierra esta colección Sesión De Noche, un relajado instrumental dominado por acústicas y teclados.
Con la referencia Clifford-030LP éste es un artefacto que no se debe dejar pasar. Un LP con Cd incluido en el que quizá sólo echo en falta la inclusión de John Tracy, pero evidentemente la selección correspondía al grupo, y afortunadamente ese tema quedó inmortalizado en su anterior EP. Podemos augurar que buenas cosas están por venir del grupo liderado por Álvaro Calvo, el particular Roger McGuinn de Los Huéspedes, el mantenedor de la llama al tiempo que disfrutamos del extenso y rico legado en canciones del grupo.
Y eso que se trata de canciones ya conocidas extraídas de su extensa discografía, pero todas juntas suponen una colección imbatible. Así que sólo podemos tener grandes expectativas acerca de futuras y nuevas canciones. Mientras tanto, este TIPOS NORMALES... arranca con el instrumental ácido y psicodélico Frecuencia Intermedia con un riff muy a lo Jumpin' Jack Flash. Éste es uno de los temas reinterpretados para ser incluidos en el LP, unas regrabaciones con mejor sonido y cargadas de teclados. Cada Día, de los primeros años del grupo, es pop prístino, beat floreado y exultante de espíritu juvenil que combina a la perfección con una mayor madurez en los temas más actuales. La capacidad de Los Huéspedes Felices para transitar entre los diversos estilos del pop y el rock inspirado en los 60 es evidente; del beat pasamos a la psicodelia reverberante con versos sin terminar y cascadas de notas descendentes en plan los Pink Floyd de Barrett en Escribí Tu Nombre Ayer y la evocativa, viajera e hipnótica en Luz Artificial.
Doctor Esquerdo es una favorita mía, no podía ser de otra manera tratándose de una pieza cercana en estructura y uso de los teclados a los Procol Harum, así como Otro Día Amarillo, freakbeat cercano en espíritu a Los Negativos. Sé Que Hay Algo Mágico es su ya clásica versión de Do You Believe In Magic, a la que sigue otro pepinazo importante con el pop psicodélico de Pennyroyal Park. Para terminar la cara A, la suite con carga de rock ácido de El Extraño Viaje.
Sol De Invierno abre la cara B continuando en esa senda de rock hendrixiano y de San Francisco armada de un solo de guitarra abrasivo complementado con abundantes guitarras acústicas, piano y demás teclados. 13 Días es garage psicodélico con órgano a saco y Brilla es un tema ganador, imbuido de guitarras a lo George Harrison, teclados, palmas y coros psicodélicos. Mi Reflejo es otro tema ya clásico de Los Huéspedes que fue incluido en el EP publicado por Clifford Records del que ya hablamos aquí, y cierra esta colección Sesión De Noche, un relajado instrumental dominado por acústicas y teclados.
Con la referencia Clifford-030LP éste es un artefacto que no se debe dejar pasar. Un LP con Cd incluido en el que quizá sólo echo en falta la inclusión de John Tracy, pero evidentemente la selección correspondía al grupo, y afortunadamente ese tema quedó inmortalizado en su anterior EP. Podemos augurar que buenas cosas están por venir del grupo liderado por Álvaro Calvo, el particular Roger McGuinn de Los Huéspedes, el mantenedor de la llama al tiempo que disfrutamos del extenso y rico legado en canciones del grupo.
David
jueves, 15 de noviembre de 2012
TIPOS NORMALES CON GUITARRAS ELÉCTRICAS: LISTADO DE CANCIONES DEL LP
Más información acerca del inminente lanzamiento del nuevo LP de Los Huéspedes Felices, una panorámica sonora a su larga y fructífera historia. En esta ocasión nos acercamos al listado de canciones incluidas, catorce nada menos con clásicos para la banda, incluso retomadas de su primer EP (Sé Que Hay Algo Mágico) y alcanzando su más reciente EP (Mi Reflejo), tal cuál vieron la luz en su momento o reinterpretadas para la ocasión sin duda para mejorarlas. ¿En qué categoría encaja cada una de ellas? ¡Habrá que escucharlo para averiguarlo!
Bienvenidos al jardín perfumado de Los Huéspedes Felices... Aromas para los oídos, y música para el corazón.
Bienvenidos al jardín perfumado de Los Huéspedes Felices... Aromas para los oídos, y música para el corazón.
Cara A
Frecuencia Intermedia
Cada Día
Escribí Tu Nombre Ayer
Doctor Esquerdo
Sé Que Hay Algo Mágico
Pennyroyal Park
El Extraño Viaje
Cara B
Sol De Invierno
Otro Día Amarillo
Luz Artificial
13 Días
Brilla
Mi Reflejo
Sesión De Noche
David
viernes, 2 de noviembre de 2012
EN DICIEMBRE... LP DE LOS HUÉSPEDES FELICES EN CLIFFORD RECORDS!!
Nuestros amigos de Los Huéspedes Felices nos informan del lanzamiento del año; coincidiendo con el final de 2012, TIPOS NORMALES CON GUITARRAS ELÉCTRICAS será una realidad, catorce canciones publicadas por la buena gente de Clifford Records que supone un repaso a la historia del grupo y será el inicio de una nueva etapa discográfica para Los Huéspedes Felices en la que por fin sus canciones volverán a ser editadas en vinilo.
Pronto tendremos más información a disposición de los lectores de Making Time, pero podemos asegurar que lo incluido en el LP es MUCHO Y MUY BUENO, con el tradicional sonido marca de la casa de Los Huéspedes. Permanezcan atentos!
David
Pronto tendremos más información a disposición de los lectores de Making Time, pero podemos asegurar que lo incluido en el LP es MUCHO Y MUY BUENO, con el tradicional sonido marca de la casa de Los Huéspedes. Permanezcan atentos!
David
martes, 26 de junio de 2012
ENTREVISTA A LOS HUÉSPEDES FELICES
Con motivo de la reciente publicación del EP de Los Huéspedes Felices MI REFLEJO, el blog Moderno e Español y la web Pista Oculta realizan una entrevista al alimón a estos Huéspedes asentados cómodamente en el pop psicodélico más folkie, o el folk psicodélico más pop, no importa si las canciones son inmensas, como es el caso. Cosas interesantes son dichas que han de ser leídas, y su disco que seguimos recomendando fervientemente, escuchado!
David
David
Etiquetas:
Los Huéspedes Felices,
Mi Reflejo EP,
Moderno e Español
jueves, 14 de junio de 2012
LOS HUÉSPEDES FELICES: MI REFLEJO EP!!!
Clifford-028EP. Tras esa referencia se esconde el, seguramente, evento discográfico del año 2012 en lo que respecta al popsike y a la escena beat europea. Cuatro canciones de unos favoritos de Making Time contenidas en esplendoroso vinilo negro de 7 pulgadas.
Reconozco que al abrir el plástico que cerraba la carpeta y al comenzar a degustar los primeros acordes de la cara A en el tocadisco reviví las sensaciones, la emoción propia primerizo fanático de la música, que sentía en aquellos lejanos noventa cada vez que recibía una de las novedades de mis grupos favoritos de sixties pop de la efervescente escena nacional. Los Huéspedes Felices, honestos supervivientes de aquellos años, demuestran que no han perdido el rumbo y estas cuatro canciones son buena muestra de su impecable estado creativo.
Cuatro gemas de pop psicodélico pasmosas, que parecen facturadas en algún día de los primeros meses de 1967 en el que los cinco Huéspedes se pasaron por los estudios Morgan de Londres compartiendo estudio con unos Kinks o con unos más modestos pero más ácidos Wimple Winch.
Días Perfectos y Mi Reflejo, que abren respectivamente la cara A y la cara B son buena muestra de ello, donde conviven guitarras y teclados en melodías pegadizas y afiladas propias del freakbeat pero también de la psicodelia pop más amigable. Ésta última predomina en Ilusiones, en la que los Huéspedes se lucen con sus armonías vocales en una composición que me recordó a Los Brincos de la época del CONTRABANDO (con lo que de una cierta manera se cierra un círculo abierto hace muchos años, ya que los conocí musicalmente con su participación en el disco homenaje a Los Brincos editado por Snap! Records).
John Tracy es la cuarta canción que completa el EP, freakbeat a lo Game o Fleur De Lys, pegadiza pieza que es la que conocí primero del disco y que constituye un retrato de un elegante tipo anclado en el pasado... un modelo a seguir, ¡vaya!
Clifford Records, uno de los sellos más interesantes del momento, ha acertado de pleno con el fichaje de Los Huéspedes Felices, y esta nueva referencia del grupo, de la que se sienten plenamente satisfechos, es de obligada consecución por todos los amantes y coleccionistas de popsike... ¡Avisados quedáis!
David
Reconozco que al abrir el plástico que cerraba la carpeta y al comenzar a degustar los primeros acordes de la cara A en el tocadisco reviví las sensaciones, la emoción propia primerizo fanático de la música, que sentía en aquellos lejanos noventa cada vez que recibía una de las novedades de mis grupos favoritos de sixties pop de la efervescente escena nacional. Los Huéspedes Felices, honestos supervivientes de aquellos años, demuestran que no han perdido el rumbo y estas cuatro canciones son buena muestra de su impecable estado creativo.
Cuatro gemas de pop psicodélico pasmosas, que parecen facturadas en algún día de los primeros meses de 1967 en el que los cinco Huéspedes se pasaron por los estudios Morgan de Londres compartiendo estudio con unos Kinks o con unos más modestos pero más ácidos Wimple Winch.
Días Perfectos y Mi Reflejo, que abren respectivamente la cara A y la cara B son buena muestra de ello, donde conviven guitarras y teclados en melodías pegadizas y afiladas propias del freakbeat pero también de la psicodelia pop más amigable. Ésta última predomina en Ilusiones, en la que los Huéspedes se lucen con sus armonías vocales en una composición que me recordó a Los Brincos de la época del CONTRABANDO (con lo que de una cierta manera se cierra un círculo abierto hace muchos años, ya que los conocí musicalmente con su participación en el disco homenaje a Los Brincos editado por Snap! Records).
John Tracy es la cuarta canción que completa el EP, freakbeat a lo Game o Fleur De Lys, pegadiza pieza que es la que conocí primero del disco y que constituye un retrato de un elegante tipo anclado en el pasado... un modelo a seguir, ¡vaya!
Clifford Records, uno de los sellos más interesantes del momento, ha acertado de pleno con el fichaje de Los Huéspedes Felices, y esta nueva referencia del grupo, de la que se sienten plenamente satisfechos, es de obligada consecución por todos los amantes y coleccionistas de popsike... ¡Avisados quedáis!
David
Etiquetas:
Clifford Records,
Los Huéspedes Felices,
Mi Reflejo EP
viernes, 20 de abril de 2012
LOS HUÉSPEDES FELICES: ¡INMINENTE PUBLICACIÓN DE SU NUEVO 7"!
Pronto tendremos más jugosa información, pero no puedo evitar compartir entusiasmado las nuevas noticias que los mismos Huéspedes me han hecho llegar vía correo electrónico, en esta ocasión noticias gráficas... ¡Muy pronto este vinilo será una realidad!
David
martes, 27 de diciembre de 2011
LOS HUÉSPEDES FELICES: NOVEDADES Y VIBRACIONES MULTICOLOR EN 2012

Y en 2012 se avecinan nuevas y excitantes noticias relacionadas con el grupo: nueva música (lo cual es una constante en su caso), y su retorno a viejos pero encantadores formatos, una esperada buena nueva que debe llenar al fan 60's de expectación y gozo. Dentro de poco sabremos más información al respecto, pero lo que he oído hasta el momento promete, y mucho.
Mientras, ellos siguen desgranando canciones de su discografía en su blog, y aún recordamos con placer lo que fue su última entrega discográfica, el cd CAMBIOS que reseñamos aquí, seis canciones que aunque puedan parecer pocas no dejan de constituir uno de los mejores discos del año.
Así que, manteneos sintonizados y a la espera de noticias acerca del psicodélico mundo de Los Huéspedes Felices...
David
miércoles, 31 de agosto de 2011
LA DISCOGRAFÍA DE LOS HUÉSPEDES FELICES EN BANDCAMP!

Una de las mejores noticias musicales de este verano ha sido la iniciativa de Los Huéspedes Felices de poner a disposición de todos su discografía en la web bandcamp. Desde aquí animamos fervientemente a aquellos degustadores del buen pop a que se sumerjan en esta impresionante colección de canciones imbuidas en las mejores esencias del pop sesentero (psicodelia, beat, folk rock...) desde sus primerizas grabaciones en 1995 hasta su último lanzamiento (¡por ahora!), el magnífico CAMBIOS del que hablamos aquí en el mes de julio.
Multitud de versiones (empezando por la primera canción de su primer single, el Mary Mary que popularizaron los Monkees) acompañadas por estupendas originales, este bandcamp de Los Huéspedes Felices es un regalo inconmensurable. Mientras esperamos por nueva música y una muy deseada por todos vuelta a la edición en vinilo, solo puedo recomendarte que te adentres en las exóticas (¿The Tarek Aziz Psychedelic Bagdag Band? ¡Magnífico título!), multicolores y viajeras aventuras de Los Huéspedes Felices!
David
Multitud de versiones (empezando por la primera canción de su primer single, el Mary Mary que popularizaron los Monkees) acompañadas por estupendas originales, este bandcamp de Los Huéspedes Felices es un regalo inconmensurable. Mientras esperamos por nueva música y una muy deseada por todos vuelta a la edición en vinilo, solo puedo recomendarte que te adentres en las exóticas (¿The Tarek Aziz Psychedelic Bagdag Band? ¡Magnífico título!), multicolores y viajeras aventuras de Los Huéspedes Felices!
David
lunes, 11 de julio de 2011
LOS HUÉSPEDES FELICES: CAMBIOS

Ellos se consideran un secreto muy bien guardado, sólo accesible a aquellos paladares que gustan del mejor pop desde hace casi dos décadas, pero seamos sinceros, es una injusticia hacia la labor de esta banda que no hayan alcanzado el estatus de otros grupos de similares tendencias y sonidos.
Este nuevo disco de seis canciones (editado por el sello Discos B-SetentaySiete) nos regala momentos intensamente psicodélicos para regocijo de los amantes de las vibraciones multicolores, eso sí, sin perder de vista ni un momento el pop del mejor calibre, aquel de canciones inmediatas de melodía inolvidable en menos de tres minutos. Explorando Nuestra Mente es la primera composición que nos encontramos en el artefacto sonoro y, sencillamente, es un nuevo clásico del rock psicodélico nacional: guitarra fuzz, letras lisérgicas, interludio a lo Pink Floyd (los Floyd de Syd Barrett) e inquietantes sonidos electrónicos (¿Moog? ¿Theremin?), al que le sigue una versión de los Procol Harum en castellano de uno de los temas incluidos en su primer LP, Kaleidoscopio, que particularmente me dejó sin habla. Los lectores habituales sabrán que Procol Harum es uno de mis cinco grupos favoritos (hey, está en mi lista de grupos que quiero que suenen en mi funeral... ¿qué más puedo decir?) y en la versión de los Huéspedes Felices no falta nada, tiene el espíritu de la original incluidas las líneas de teclados a lo Matthew Fischer, así que más feliz no podían haberme hecho!
Cambios es un pequeño instrumental que podemos calificar de acid folk progresivo, con guitarras acústicas y sonidos de flauta, perfecta puerta de entrada a las tres brillantes canciones de la segunda mitad del disco. Confusión se nutre de pesadas guitarras, teclados y base rítmica en un acid rock contundente cuya letra, producción y voces en coro me recuerdan a las grabaciones de bandas underground de rock progresivo españolas de finales de los sesenta e inicios de los setenta, mientras que Canción Triste se caracteriza por un muro de teclados y un final con guitarras y órgano muy 60's psych. Para terminar (qué corto se hace el disco...¡maldición!) Brilla, cuya guitarra me recuerda al estilo de George Harrison y, en general el tema es contagioso pop beatlesco, con letras opacas, omnipresente teclados y luminosidad en la melodía, estribillo y aderezo de palmas.
La portada de CAMBIOS, a lo Toytown Pop, envuelve esta pequeña pero brillante y multicolor colección de canciones... el grupo anuncia que pronto volverá a la edición en vinilo, y tener este disco (y pasadas y futuras producciones) en tal soporte será un lujo maravilloso, pero mientras tanto, ¡no hay que dejar pasar este CD de ninguna de las maneras!
Contacto con Los Huéspedes Felices y su presencia en la red:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)