Mostrando entradas con la etiqueta Freakbeat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freakbeat. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

RESUMEN DEL II TICKET TO SHAKE Y SET LIST!

Fenomenal la velada del pasado viernes con el II Ticket To Shake!, en el ya imprescindible para nuestras mejores noches, Lone Star de Santa Cruz. Sus paredes engalanadas con las dos exposiciones de arte pop de Max Mala y José Emilio, una audiencia considerable y tres grupazos descargando garage-punk, power pop y beat-R&B para goce del personal. Una noche para recordar!
Comenzaron Los Cracks, quinteto de tremebundo garage punk que subió la temperatura de la noche considerablemente, con pepinazos como su versión de Ramblin' Rose! The Cassavetes recogieron el testigo con un repertorio de power pop de primera, guitarrero e intenso pero melódico como mandan los cánones del género. Hay que valorar enormememente la entrega de su cantante que combatiendo una afonía desgarradora afrontó el bolo aguantando como un campeón, con temazos como Rose Tatto, Hometown o Crawling! Finalmente The Vinylos, organizadores del festival, nos deleitaron con otro conciertazo con gran cantidad de temas de su primer LP, su single No Trash y las versiones de garage, beat y R&B escogidas con envidiable buen gusto... impresionante su Dirty Water!
Durante los intermedios y tras los conciertos, el Dj Ecos de Sociedad incendió la pista de baile con su habitual selección de R&B y soul pero sin faltar ska, revival, beat, freakbeat... un maestro de los giradiscos a 45 revoluciones por minuto! Por mi parte y pese a que llevaba en la maleta una buena cantidad de canciones que pensaba poner por primera vez, al final solo cayeron unas cuantas mezcladas con éxitos indiscutibles 60s... son tan buenos que siempre caigo! Pero algún día no me dejaré tentar y será una sesión solo de rarezas y canciones ocultas. Aquí va el set list:
The Stooges: 1969
The Wailers: Out of our Tree
The Ripe: Black Box Blues
Neil Young & Crazy Horse: Cinnamon Girl
Love: 7 and 7 Is
Los Gritos: Veo Visiones
Los Retrovisores: Mentiras
Marisa Rossi: Cinturao de Fogo
Os Mutantes: A Minha Menina
The Move: Omnibus
Small Faces: Itchycoo Park
Tommy Roe: Dizzy
The Karovas Milkshake: Factory
Los Salvajes: Es Mejor Dejarlo Como Está
Los Pasos: Voces de Otros Mundos
Ottilie Patterson: Spring Song
Zen: Please Accept My Invitation
The Fox: Mr. Carpenter
Human Beinz: Nobody But Me
Juan & Junior: La Caza
The Outsiders: Time Won't Let Me
Richard Kent Style: Just a Little Misunderstanding
The Action: Land of 1000 Dances
Los Iberos: Liar Liar
Rupert's People: Dream In My Mind
The Who: Heatwave
The Attack: Anymore Than I Do
Los Retrovisores: Me Olvidé de Ti
Los Gatos Negros: Hey Hey Bunny
Los Flechazos: En Tu Calle
Box Tops: The Letter
Sharon Tandy & Fleur de Lys: Hold On
Brian Auger & The Trinity: Black Cat
Los Albas: Bugulú
Ides Of March: Vehicle
Giorgio: Stop
Alacrán: Sticky
Question Mark and The Mysterians: Can't Get Enough of You, Baby
Más fotos del Ticket to Shake! en el facebook de Jorge Santana Rafael
David

viernes, 10 de junio de 2016

THE VINYLOS EN DIRECTO: VÍDEOS DEL CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DE SU ÁLBUM!

The Vinylos, cuyo primer álbum ya repasamos en Making Time y no dejamos de recomendar como uno de los lanzamientos más relevantes del la escena beat europea de los últimos tiempos, presentaron en directo esta segunda referencia en su discografía tras el single No Trash (y tercera, si contamos el single digital King of Mine) en su totalidad en un sensacional concierto el pasado cuatro de junio.
El cuarteto fue ampliado para la ocasión con un guitarra rítmica, un teclista, dos vocalistas a los coros, la participación de la productora del disco Virginia Izquierdo en uno de los temas y en su parte final y disparando su sonido hasta la estratosfera, con un cuarteto de metales, en un despliegue apropiado para tan señalada ocasión y que conseguía reproducir en el directo los arreglos de las canciones.
Todas las canciones del disco más el primer single sonaron con unos inspirados y energizados Vinylos, con grandes momentos como el de una de mis favoritas del disco, la bonita Find the Words,
y la potente You Lost, en la que el grupo puso el ojo en fuentes de inspiración como los Small Faces.
Aparte de habituales versiones en el repertorio del grupo, como Hound Dog, Shake o Have Love Will Travel, The Vinylos nos deleitaron con una sorprendente y demoledora Vehicle con toda la potencia de los vientos en la fenomenal canción de los Ides of March (¡la queremos como cara B de single YA!), y con las incluídas en el disco como Run For Your Life, I Put a Spell on You y el northern soul de She's Looking Good!
Antes y después del memorable concierto, y gracias a la invitación del grupo, estuve poniendo unas canciones que no pudieron ser más ni las originalmente planeadas por dificultades técnicas del local que impidieron al otro pinchadiscos de la noche, Ecos de Sociedad, lanzar sus sonidos. Pero yo pude pinchar unas cuantas tonadas en dos partes, la primera antes del concierto con:
The Rolling Stones: Complicated
July: Jolly Mary
Ronnie Von: Chega de Tudo
Os Mutantes: Ando Meio Desligado
The Zombies: She Does Everything For Me
Deep Purple: Emmaretta
Velvet Underground: Beginning To See the Light
Y, después del show de The Vinylos:
? Mark and The Mysterians: Can't Get Enough of You, Baby
The Byrds: Artificial Energy
Los Ros: Cuéntame Cosas Tuyas
The Action: Land of a Thousand Dances
Edwin Starr: Twenty-Five Miles
Jonesy: Ricochet
The Ripe: Black Box Blues
Alex Harvey: Midnight Moses
MC5: I Can Only Give You Everything
Los Impala: Todo Gira
Ottilie Patterson: Spring Song
Fire & Ice: Music Man
The Move: Fire Brigade
The Byrds: So You Want To Be a Rock'n'Roll Star
Gavin Hamilton: It Won't Be The Same
Hoy 10 de junio será la siguiente cita de The Vinylos en concierto en el Hard Rock Café de Tenerife, más información en su facebook!
Y espero que muy pronto habrán nuevas colaboraciones de conciertos más sesiones de servidor expandiendo el modernismo, la psicodelia freakbeatera y el amor por los sesenta en estas tierras dejadas de la mano de Galactus... ¡ya lo estoy deseando!
David

jueves, 7 de abril de 2016

JOURNEY TO THE CENTER OF THE MIND: SELECCIÓN DE CANCIONES DE LA ÚLTIMA FIESTA!

Tras una llegada el pasado 1 de abril al Lone Star amenizada de la mejor forma posible, con Javier Ecos de Sociedad a los platos y calentando el ambiente para el concierto de The Vinylos que vino a continuación, con un grupo entregado y regalando a la audiencia su estupenda selección de versiones junto al tema estrella de su primer disco, No Trash, me dispuse a desplegar mis discos alternando turnos con Ecos de Sociedad, quedando francamente divertida, enérgica y fresca la mezcla de los sonidos negros (con un poco de beat, folk rock y yeyé) de Dj Ecos con los blancos a base de psicodelia, freakbeat y 60's pop de servidor. ¡Una noche estupenda con una audiencia elegante y entregada!
Las canciones seleccionadas, entre muchas otras que me dio mucha rabia de no poner, fueron las siguientes sin un orden similar al que sonaron (¡y seguramente me olvide de alguna!):
Tommy James & The Shondells: Crimson and Clover
The Who: I'm a boy
Doctor Explosion: The Chesterfield Childish Club
Los Gatos Negros: Hey Hey Bunny
Los Flechazos: Si tú te vas
Richard Kent Style: Go, go children
Ides of March: Vehicle
CCS: Whole Lotta Love
The Pretty Things: Rosalyn
Cream: I Feel Free
Juan & Junior: La Caza
The Calliope: Clear Mud
Fogbound: Whispering corridors
Dynastie Crisis: Faust 72
The Association: Along comes Mary
The Fox: Hey! Mr Carpenter
The Who: So sad about us
Chicago: 25 or 6 to 4
Black Sabbath: Paranoid
Left Banke: She may call you up tonight
Los Impala: Todo gira
Los Gritos: Tuset street
Los Ros: Cuéntame cosas tuyas
The Score: Please, please me
Alex Harvey: Midnight Moses
Fire & Ice: Music man
Erasmo Carlos: Agora Ninguém Chora Mais
The Snap Shots: Hip hip hurray
Small Faces: Tin soldier
Pink Floyd: See Emily play
Lord Sitar: Black is black
The Creation: Making Time
The Action: Harlem shuffle
Los Negativos: Habitación realmente pequeña
Jonesy: Ricochet
Amboy Dukes: Journey to the center of the mind
Del-Vetts: Last time around
Strawberry Alarm Clock: Incense and peppermints
The Seeds: Pushin' too hard
The Alan Bown: Magic Hankerchief
David

jueves, 17 de diciembre de 2009

HIPOCONDRIAMODS RECORDS: FREAKBEAT



Mmmm, entramos en territorio favorito de Making Time... 29 trallazos de Freakbeat (bueno, no todos, se coló algún ejemplo de R&B e incluso de soul infectado de jazz, como en el caso de Brian Auger & The Trinity) que son una demostración de lo que hablamos cuando nos referimos al controvertido Freakbeat (que vuelvo a reivindicar como una etiqueta más que adecuada y bastante ajustada a la música en cuestión) y que no vamos a volver a reincidir en el asunto... Bueno, sólo decir que allá por finales de 1965 y hasta 1969 aproximadamente aquellos grupos ingleses (hay ejemplos de otros sitios, como Holanda, pero es un fenómeno esencialmente británico) que no querían sonar como los Beatles ni como los Herman's Hermits cogieron a los Who como referencia y dieron un paso hacia el sonido psicodélico que venía, pero sin olvidar la estructura de canción adecuada para single (no hablamos de improvisaciones pinkfloydianas, ni del sonido de la costa oeste) de pocos minutos de duración, pero cargada de efectos, letras alucinógenas, duras guitarras y bases rítmicas contundentes...

En este disco se encuentran contenidos grandes clásicos del género que en su momento fueron rotundos fracasos a cargo de bandas realmente underground, ámbito en el que el Freakbeat campó a sus anchas ajeno a las tendencias comerciales del momento, además de auténticas rarezas que ni siquiera aquí conociamos!

El sonido ideal para bailar, el sonido preferido en Making Time!