viernes, 2 de mayo de 2025

DIRECTAMENTE DESDE LAS CAVERNAS, SU SEGUNDO DISCO... LOS MAMBO RAMBO ARE ALRIGHT!

En menos de seis meses, dos EPs editados en sendos CDs, debut en directo, y fichaje para el Trashville del Azkena Rock 2025... ¡nada mal para un dúo de trogloditas cazadores-recolectores que empuñan sus instrumentos (las baquetas -Mingo- y la guitarra -Eugenio-, claro) con la fiereza con la que manejan sus lanzas y hachas de piedra!
Mambo Rambo hacen suyo el espíritu de Los Saicos, Los Teen Tops, The Sonics y Gene Vincent y editan su segundo disco con versiones salvajes trasladadas al castellano y a la cotidianidad de hace 10.000 años (como unos Ray Davies del Paleolítico, vaya) de Ballroom Blitz (me atrevo a decir que vía Motörhead), Maybellene, Hey Joe (más cerca de Love, Byrds o The Leaves que de Hendrix... ¡bien por ellos!), o un acercamiento instrumental y asilvestrado a The Kids Are Alright de los Who.
Pero eso no es todo, los chicos incluyen composiciones propias, Nadie Como Tú (Esqueletos Blues) o el hitazo Verte Bailar, llamado a convertirse en pieza icónica del grupo, para terminar de redondear una producción de Rubén Hernández grabada sin concesiones en una única sesión en directo en su estudio Sibiyibi, sin solución de continuidad y donde las canciones se enlazan, y el feedback y la estática de los equipos le dan un sonido aún más salvaje.
Mambo Rambo en directo, fotaza extraída de su facebook y tomada por Hoy Rock
Pronto, un videoclip, el Azkena, más grabaciones, una creciente base de seguidores... ¡el futuro no puede ser más brillante para Mambo Rambo o, al menos, más divertido!
David

viernes, 11 de abril de 2025

TAROT PART II: EL CIERRE DE UN DÍPTICO PERFECTO DE MAGICK BROTHER & MYSTIC SISTER

Con once canciones más lanzadas en noviembre de 2024, Magick Brother & Mystic Sister completaban su colección de composiciones inspiradas por las cartas del Tarot, uno de los proyectos musicales más fascinantes y de factura más redonda de los últimos años en cuanto a la psicodelia, el rock progresivo, el folk ácido y todo lo cósmico que queráis añadir a los sonidos más atrapantes surgidos del underground 60s y 70s.
Y comenzaban esta segunda entrega enlazando perfectamente con TAROT PART I, revelando lo perfectamente planificado de este proyecto, y por todo lo alto con Strength, arrulladoras y psicodélicas oleadas de sonido con fraseos de sitar que vienen del más allá a los que se iban sumando voces, teclados, percusión... con mucho espíritu Canterburiano, mientras que brumas sonoras enlazan con la instrumental y misteriosa The Hanged Man. The Unnamed Arcane continúa con ese espíritu con ambientes sónicos devotos de los Pink Floyd de inicios de los 70 y se psicodelizan con la viajera The Temperance. The Devil y su pulsante base rítmica y sintetizadores maníacos se conforman como perfecta pieza de occult space jazz, y cierran la cara A con The Tower y su space jazz rock psicodélico.
En la cara B nos sumergimos en un mar de tranquilas reverberaciones cósmicas con The Star, y más exploraciones espaciales en la vibrante dentro de su ritmo constante The Moon, pieza influenciada por el misterio del satélite y el krautrock y la psicodelia más exploratoria. The Sun ataca con la energía del astro rey en un vibrante jazz rock con oleadas de Mellotron y aires de Canterbury, y nos deleitamos con maravilloso folk ácido en The Judgement, para terminar este recorrido por las cartas y los arcanos del Tarot con The World, misteriosa psicodelia casi mántrica con sitar y aires orientales pero también de la Costa Oeste.
En el bandcamp de Magick Brother & Mystic Sister el disco en formatos físicos está totalmente agotado, pero aún se puede adquirir su versión digital, pero en la web del sello Sound Effect Records aún se puede conseguir el vinilo... ¡a por él antes de que las cartas nos revelen un destino sin copias disponibles de TAROT PART II!
David

jueves, 30 de enero de 2025

EL NUEVO SINGLE DE TUPPENNY BUNTERS: UNA DELICATESSEN DE NORTHERN SOUL!

El año sonoro empieza bien para estos viejos oídos, y es que directamente desde Southend el dúo Tuppenny Bunters nos anuncia un nuevo single, en vinilo de 7" y digital, que se publicará en formato físico el próximo 24 de febrero (pre-order ya abierto en su web). ¡Y vaya single!
El poderoso, robusto pero melódico garage pop, o pop garagero, lo que prefieran ustedes, ejecutado por Fiona Nancy Dulake y David Dulake, caracterizado por algo tan sorprendente para el género como es el de estar ejecutado instrumentalmente por sólo piano y batería, se ve refinado y estilizado en (We All Know) How It Ends por la adición de cuerdas, xilófono y, ojo, Mellotron, cosa con lo que tienen ya mi total devoción. Todo ello sumado a una entregada voz con inflexiones 70s de Fiona y una melodía infecciosa que casi te obliga a girar y girar, ideal para un viejo suelo de madera de un salón de baile en un hotel de la costa. Por supuesto, una composición totalmente influenciada por el Northern Soul como el propio dúo admite y uno de los mejores ejemplos de un sonido asimilable a esa escena facturado en las últimas décadas.
¡Atentos a este single que se editará en vinilo el 24 de febrero y en digital y su videoclip el 10 de marzo, y a las próximas aventuras sonoras de Tuppenny Bunters!
David