miércoles, 12 de junio de 2024

EL DISCO DE LA SEMANA: PAINT A LADY, DE SUSAN CHRISTIE

Me gustan las comedias norteamericanas. Es uno de mis géneros cinematográficos favoritos, desde las indies hasta las más gamberras, y de esas los hermanos Farrelly tienen unas cuantas y siempre las condimentan con estupendísimas canciones pop desde los 60 hasta la actualidad. Pues precisamente viendo la última de Peter Farrelly, titulada Ricky Stanicky, de repente suenan unas extrañas notas de guitarra, unos acordes perezosos pero contundentes y una voz femenina suave y folkie. ¿¿Qué era eso??Tras las oportunas investigaciones descubro que se trataba de Paint A Lady, canción que daba título al único álbum de la cantante de Philadelphia Susan Christie grabado entre 1969 y 1970 y cuya edición fue paralizada por ABC-Paramount tras considerarlo nada comercial, y que permaneció como un rumor pocas veces oídos hasta su recuperación en 2006 por el sello Finders Keepers.
Producto de la alianza de Christie con el productor Jon Hill, que había dado forma a anteriores singles pop de la cantante, y con el compositor Billy Soden que escribe tres de las canciones del LP, PAINT A LADY es un fascinante recorrido en ocho canciones por el acid folk más ortodoxo; no tenemos experimentos con la forma y la melodía al estilo de Incredible String Band o Jan Dukes de Grey pero sí una envolvente conjunción de delicada melodía y voz con una pronunciada base rítmica, casi funk como he leído en alguna otra reseña.
Cuerdas y guitarras acústicas envuelven Rainy Day con momentos de intensidad instrumental en los estribillos, a la que sigue las fascinante y oscura Paint A Lady, de ritmo y atmósfera hipnótica. For The Love Of A Soldier es folk pop muy groovy, con guitarra wah wah y efectos psicodélicos en los coros del estribillo que precede a uno de los momentos más sorpresivos del disco con una versión del standard de country & western Ghost Riders In The Sky elevada con la producción a una oscura y extraña banda sonora de una película de western extraño y bizarro.
Susan Christie con su disco de 1966... a ella le gustaban las cebollas, !y a mi también!
Yesterday, Where's My Mind es una épica pieza nueve minutos de folk rock psicodélico y funk con giros de guitarra que recuerdan a Hey Joe y precede a Echo In Your Mind, folk rock más establecido dentro de la norma pero con una fastuosa producción en contraste con la más desnuda When Love Comes (que tiene una buena ración de cuerdas, también) de ritmo saltarín y espíritu más festivo, para cerrar este curiosísimo LP con No One Can Hear You Cry, que parece sacado directamente del songbook de Burt Bacharach y Hal Blaine y que rompe algo el espíritu de modernidad y de grabación propia del underground de finales de los 60 y principios de los 70, pero que no rebaja el nivel de interés ni de fascinación que produce este enterrado y afortunadamente rescatado LP.
David

No hay comentarios: